Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La coloca en 11,5% por un menor impacto del 'Brexit' y mejoras en México

Del 11 al 22 de octubre

El evento gastronómico Turia Gastro-Urbana, impulsado por Cerveza Turia, celebra su cuarta edición del 11 al 22 de octubre. Este año, l’horta de València es la protagonista, a través del proyecto 'Vinc de L’horta', que tiene como objetivo revalorizar los productos de proximidad y de temporada. Así, en los menús creados por los 26 chefs seleccionados hay un plato principal, en el que destaca un ingrediente cultivado en la huerta. Toda la información de este evento gastronómico se puede encontrar en la app gratuita Gastronosfera y en www.hortaturia.es.

Agroalimentación

La Asociación Europea de Economía y Competitividad ha concedido al empresario Javier Meléndez la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo.

Califica la actitud de la consellera de "manía persecutoria"

La Junta Directiva de SanitatSolsUna, asociación de profesionales y ciudadanos que defiende el modelo Alzira de concesiones sanitarias, ha pedido una reunión urgente con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para "convencerle del grave error que comete si sigue adelante con el proceso de reversión del Hospital de La Ribera", gestionado por Ribera Salud -anunciada para el 1 de abril de 2018-, y pedirle su "intermediación" ante "las continuas muestras de desprecio y la ignorancia absoluta de la realidad que ha demostrado la consellera de Sanidad, Carmen Montón".

Mejora de los resultados económicos

El secretario autonómico de Turisme y presidente del consejo de administración de la Ciutat de les Arts i les Ciències (Cacsa), Francesc Colomer, y el director general de Cacsa, Enrique Vidal, han presentado los resultados globales obtenidos correspondientes a los dos últimos años, en los que destaca la reducción a más de la mitad de la aportación de la Generalitat en los dos últimos ejercicios y la previsión de aumentar el número de entradas vendidas este año, hasta los 2,3 millones, un 18% más que en 2015.

En BMO Global Asset Management consideran que hay un potencial incuestionable en los mercados emergentes ya que a día de hoy hay más de 600 millones de personas de clase media en países emergentes y se estima que para 2030 se multiplicará por cinco.

FORO ENERGÍA

El próximo 2 de noviembre, el Congreso de los Diputados acogerá el Foro Energía AEGE -Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía-, organizado en colaboración con la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales. 

La operación, prevista para este mes, se aplaza hasta diciembre o el próximo año

Editorial

La incertidumbre está lejos de disiparse en Cataluña. Los sectores más duros del independentismo presionan para que el president Puigdemont presente hoy la secesión unilateral y se vote en el Parlament. La posibilidad de que Puigdemont haga una mera declaración simbólica y abogue por una negociación pierde así fuerza. En consecuencia, se ha acelerado la huida de empresas de Cataluña y menos de una semana ha bastado para que se produzca un éxodo de compañías que juntas suman una valoración superior a los 77.000 millones.