En BMO Global Asset Management consideran que hay un potencial incuestionable en los mercados emergentes ya que a día de hoy hay más de 600 millones de personas de clase media en países emergentes y se estima que para 2030 se multiplicará por cinco.
Mercados emergentes, por tanto, sí siempre que nuestro perfil de riesgo lo tolere y que nuestro horizonte de inversión sea el medio/largo plazo. Su potencial es incuestionable: por número de habitantes, por crecimiento de sus economías, por capacidad de consumo y porque tienen segmento de su población que son jóvenes, que aportan empleo, consumo, que no tiran de pensiones y se incorporan a una clase media creciente. Hay, por tanto, un potencial incuestionable en los mercados emergentes.
En el universo de emergentes hay más de 20.000 compañías cotizadas y desde BMO sólo compran compañías con alta liquidez y que paguen dividendo puesto que el pago de dividendo es una muestra de calidad de la compañía y de que los intereses de accionista están alineados con los de la empresa.
Desde BMO Global Asset Management buscan compañías locales, no internacionales, que vendan en emergentes; compañías con poca deuda, que paguen dividendo y que puedan subir precios cuando la demanda aumente. Por el contrario, descartan empresas endeudadas, que dependan del ciclo económico, que dependan del petróleo. Su prioridad son compañías más ligadas al consumo doméstico. Descartan, por tanto, empresas endeudadas, que dependan del ciclo económico, del petróleo; eligen compañías más ligadas al consumo doméstico.
Por ello, desde BMO Global Asset Management nos proponen BMO Global Emerging Markets Growth Income, un fondo que compra compañías en países menos desarrollados en emergentes como India y Filipinas y evita países más maduros como Corea o Brasil
BMO Global Emerging Markets Growth Income lleva un 30% de rentabilidad este año con una volatilidad del 13%, por debajo del 16% de volatilidad de su índice de referencia.
BMO Global Asset Management es una gestora de inversión especializada a nivel mundial con una sólida trayectoria y dedicación al cliente. Gestiona más de 259.000 millones de euros. Está presente en más de 25 oficinas de 15 países, con centros de inversión en Londres, Toronto, Chicago y Hong Kong y cuenta con más de 1.500 empleados y 250 estrategias de inversión.
En BMO Global Asset Management buscan compañías de calidad que paguen dividendos (algo no muy típico en los mercados emergentes), que generen flujo de caja libre (free cash flow) y que tengan una rentabilidad sobre activos superior a la media del mercado. Su filosofía consiste en invertir a largo plazo y buscar ideas de alta convicción por lo que la rotación de la cartera se sitúa por debajo del 25%.