La Junta Directiva de SanitatSolsUna, asociación de profesionales y ciudadanos que defiende el modelo Alzira de concesiones sanitarias, ha pedido una reunión urgente con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para "convencerle del grave error que comete si sigue adelante con el proceso de reversión del Hospital de La Ribera", gestionado por Ribera Salud -anunciada para el 1 de abril de 2018-, y pedirle su "intermediación" ante "las continuas muestras de desprecio y la ignorancia absoluta de la realidad que ha demostrado la consellera de Sanidad, Carmen Montón".
La organización ha remitido un escrito que, firmado por su presidente, José Mallent, por correo electrónico y por registro oficial de entrada. "El objeto de este encuentro es explicarle cómo trabajamos en el departamento de salud de La Ribera, y cómo es la atención que reciben nuestros pacientes", asegura Mallent.
"Consideramos necesario que -el presidente- conozca de primera mano, y por parte de sus protagonistas, la realidad del trabajo en La Ribera, ya que, durante más de dos años de Gobierno, la consellera Carmen Montón no ha visitado nuestro departamento de salud -de la red pública, igual que el resto-, ni ha acudido a ninguno de los actos a los que ha sido invitada con asociaciones de pacientes", asegura Mallent en la misiva, en nombre de la asociación.
El presidente de SanitatSolsUna ha añadido que se ha pedido también una reunión con la consellera de Sanidad aunque, según reconoce, "la esperanza de que nos reciba es nula, ya que, además de su manía persecutoria del modelo Alzira, de todos es conocida su incapacidad para resolver conflictos con los actores de la Sanidad valenciana, con ejemplos tan recientes como el del IVO, en el que también tuvo que mediar el President Puig, y ahora el colectivo de los farmacéuticos, entre otros".
"Decisión política"
"Nosotros no somos políticos, sólo ciudadanos y profesionales comprometidos con el trabajo que realizamos en La Ribera, y, por eso, no entendemos por qué la decisión política de la reversión y sus consecuencias para pacientes y trabajadores esté por encima de los resultados de salud que publica la propia Conselleria, de los informes que elaboran los técnicos de la Generalitat como el Síndic de Comptes y del alto grado de satisfacción que continuamente reiteran los ciudadanos de la comarca", apunta.
El representante de la asociación recuerda, también, en la carta que esta entidad, creada a comienzos de año, agrupa ya a más de 1.600 profesionales y ciudadanos que defienden un modelo de colaboración público privado, conocido como Modelo Alzira, que cuenta además, "con un amplio reconocimiento internacional, puesto que el modelo es objeto de estudio en prestigiosas universidades y foros y varios gobiernos están valorando implantarlo en su sistema sanitario".
Además, ha recogido hasta la fecha 20.414 firmas en la plataforma Change.org, que tiene intención de entregar el President, si finalmente consigue que le reciba.