Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

La banca española evita una anomalía que afectaría a sus emisiones de bonos. El cupón que obtienen los inversores en estos activos se referencia al euríbor, un interés que se halla en negativo. Así, atenerse de forma ciega a las condiciones actuales del mercado podría obligar al bonista a pagar al banco por la financiación que le ha concedido. Pero las entidades evitan un sinsentido, no previsto en los contratos, aplicando un cupón cero que anula las rentabilidades negativas.

La localidad madrileña de Collado Mediano celebró el pasado sábado la sexta edición de La Noche Miaccum, la carrera nocturna pionera de la sierra de Madrid, que este año contó con el patrocinio de elEconomista -en el marco de su décimo aniversario- y Estrella Damm.

Editorial

Ayer dio comienzo la semana que, desde hace meses, se espera como la más convulsa del año, especialmente para Europa, ya que coinciden dos citas de hondo calado. En siete días se decidirá la permanencia del Reino Unido en la UE y el Gobierno de la quinta mayor economía de la eurozona: España.

Editorial

Deloitte y su socio Francisco Celma recurren a la estrategia de defenderse atacando ante la Audiencia Nacional, tribunal donde se instruye la causa penal por la salida a bolsa de Bankia. Los imputados insinúan que el resto de las grandes auditoras tienen responsabilidad en el hecho de que las cuentas con las que la entidad debutó en el parqué no reflejaran su verdadera situación.

Las exportaciones de Castilla y León han alcanzado los 5.825 millones de euros en el primer cuatrimestre, lo que representa un incremento interanual del 21,5 %, casi doce veces superior al registrado en el conjunto de España, gracias al empuje de la industria del automóvil.

El presidente de la multinacional israelí Aran Packaging, Lior Mor, ha anunciado una inversión de un millón de euros en la fábrica de Villanubla (Valladolid) y la creación de diez nuevos empleos, durante la visita de la consejería de Economía de Castilla y León, Pilar del Olmo, a Israel.

Reunión en Almería

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han reivindicado un cambio urgente en el modelo de financiación de las comunidades autónomas y mayores inversiones para el Corredor Mediterráneo, tras reunirse en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería. "Todo el recorte de verdad se ha situado en las comunidades autónomas y, si hay algunas que están claramente perjudicadas, son Andalucía y la Comunitat Valenciana", denunció Puig.

Acuerdo con el Banco Santander

La Generalitat, representada por el director general del IVF, Manuel Illueca, el Ente Público Radiotelevisión Valenciana en liquidación, RTVV, representada por los tres liquidadores, y el Banco Santander, SA, han formalizado la asunción por parte de la Generalitat de dos préstamos, con un saldo vivo de 35,8 millones de euros, que el ente público mantenía con el banco. Con la firma de estos contratos con el Banco Santander, se ha completado el proceso de asunción de la deuda del ente público por parte de la Generalitat, por un importe superior a los 1.000 millones de euros, que se inició en el año 2013. Este paso era necesario para poder afrontar la liquidación de la sociedad.

Informe que cuestiona el proceso seguido por el anterior Gobierno

El conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, ha indicado este lunes que se decidirá, de forma "inminente", si "volver al punto cero" en el tema de horarios comerciales y comenzar a "negociar de cero", atendiendo a la "nulidad" que plantea "el informe interno de la Abogacía de la Generalitat" sobre "todo lo hecho en época del PP", o si seguir con el debate abierto en busca de una solución.

La empresa Martínez Albainox se dedica a la cuchillería en distintos ámbitos, desde el uso doméstico al táctico y militar o deportivo y de tiempo libre, gracias a un catálogo con más de 5.000 referencias y de las cuales más del 80% se basa en sus propias marcas.