Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Pendientes de las reclamaciones

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, aseguró ayer que las reclamaciones por sobrecostes con el principal contratista del proyecto, Grupos Unidos por el Canal (GUPC), se manejarán sólo a través de las instancias ya previstas y descartó un posible acuerdo directo entre las partes, según recoge EFE.

Editorial

La alemana Henkell, integrante del gigante Doctor Oetker, ha dejado todavía más claras sus aspiraciones de hacerse con la española Freixenet, al presentar una oferta en firme por 500 millones. Es muy probable que ni siquiera una cifra tan abultada baste para facilitar una operación que se enfrenta a una dificultad de primer orden: la división que reina en el consejo de Administración de Freixenet.

Sirve a todo el mundo

La multinacional farmacéutica suiza Roche invirtió el pasado año 40 millones en el Centro Global de Excelencia Informática establecido en Madrid, desde el que la compañía proporciona soporte de infraestructura y data center, así como servicios de ingeniería global y gestión de proyectos a sus filiales en todo el mundo.

Editorial

Vithas, el grupo que aglutina a los antiguos hospitales Adeslas, ultima la compra de Nisa Hospitales. Ambas se resisten a confirmar la operación, pero ésta se amolda perfectamente a la estrategia que caracteriza a Vithas desde su nacimiento, en 2012. Su línea maestra pasa por abordar la adquisición de otros centros para convertirse en un operador integral, en los servicios que oferta y en su ubicación geográfica. Desde esta óptica, la amplia presencia de Nisa en la Comunidad Valenciana constituye todo un activo.

El mariposario se llena de vida con el buen tiempo

El sol y la buena temperatura han llenado de vida y actividad el nuevo mariposario de L'Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El vuelo de más de 20 especies de mariposas, puede ser observado muy de cerca por el público que visita esta nueva instalación, construida durante las recientes obras de mejora del centro. La mariposa Monarca y la Ojo de Búho son algunas de las más populares de esta colección. El mariposario se encuentra situado frente al reciento de los leones marinos de la Patagonia y el paseo puede realizarse entre el vuelo de las mariposas durante los meses de junio a septiembre. El resto del año, merece la pena hacer una parada en los terrarios de la instalación para conocer otras especies, como la mantis religiosa o la tarántula.

EN MAYO

La comunidad aragonesa cerró el mes de mayo con 4.661 parados menos que en abril, registrándose un total de 83.086 parados en las oficinas públicas de empleo.

El resto de comunidades ya lo ha recibido

El presidente del Consell, Ximo Puig, ha remitido hoy una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le reclama que se desbloquee con urgencia la llegada a la Comunitat Valenciana del FLA y de los adelantos del modelo de financiación, que no pueden estar "sujetos a la discrecionalidad". Puig expone que la situación financiera de la Generalitat "es límite", y recuerda que desde 2012, a falta de una reforma en profundidad del modelo de financiación autonómica, el Plan de pago a proveedores y el Fondo de liquidez autonómico han permitido afrontar las necesidades más urgentes de muchas autonomías.

El número de desempleados se redujo en Castilla y León en mayo un 4,08 por ciento, con 7.886 parados menos que el mes anterior, con lo que la cifra total desciende hasta las 185.279 personas.

Centro de investigación de Ence

Ence da una vuelta de tuerca en su apuesta por los montes gallegos. La compañía plantea abrir un centro de I+D Forestal en Galicia, así como tres centros de bioenergía que permitirán avanzar en el aprovechamiento de la madera en esa Comunidad, una actividad que genera 6.000 millones de euros al año, casi un 10,7% del total del PIB regional. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Gráfico del día

El comercio electrónico se consolida en el sector empresarial. En 2015 generó un volumen de negocio de 20.000 millones de euros en España, una cifra aún más positiva si se compara con los escasos 127 millones de 2001. Está expansión de los negocios a través de Internet supuso 280 millones de transacciones el pasado año y ya cuenta con una penetración del 42% entre los consumidores españoles.