Construcción Inmobiliario

Panamá descarta llegar a acuerdos con Sacyr por los sobrescostes del canal

  • La Autoridad del Canal sólo contempla resolver el conflicto en arbitraje
Obras de ampliación del Canal de Panamá. Imagen de EFE

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, aseguró ayer que las reclamaciones por sobrecostes con el principal contratista del proyecto, Grupos Unidos por el Canal (GUPC), se manejarán sólo a través de las instancias ya previstas y descartó un posible acuerdo directo entre las partes, según recoge EFE.

"Nosotros seguimos lo que está pautado en el contrato y las adecuaciones que se le han ido haciendo al contrato. Hay tres instancias y nosotros vamos a seguirlas. Esperamos que en algunos años se haya resuelto todo lo que queda pendiente de los reclamos", indicó Quijano.

Las declaraciones del administrador tienen lugar una semana después de que Manuel Manrique, presidente de la constructora española Sacyr, líder de GUPC, manifestase su deseo de llegar a un acuerdo "razonable" para evitar el largo arbitraje. "Puede ser una solución mixta, es todo muy abierto y hay muchas posibilidades. El proceso de arbitraje es muy largo, lo razonable es que una historia de éxito acabe con un acuerdo razonable y en ello trabajamos", indicó entonces Manrique.

Disputa por sobrecostes

El tercer juego de esclusas fue adjudicado a GUPC por 3.118 millones de dólares aunque actualmente hay en disputa casi 3.000 millones en sobrecostes.

El arbitraje ya le ha dado la razón al consorcio con 326 millones de dólares y se espera que en breve se resuelvan otras dos disputadas: una por 215 millones de dólares y otra por 187 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky