Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
muchos opinan que el retraso transmite inseguridad

Aunque desde Génova aseguran que el programa del PP está listo para presentarse, todo lo que lo rodea parece un secreto de Estado. Casi nadie tiene acceso al documento, ni siquiera importantes dirigentes nacionales. El enfado va en aumento entre los populares,incluyendo a las principales autoras de la propuesta.

LEY DE CAPITALIDAD

El consejero municipal de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha destacado el acuerdo de todos los grupos municipales para hacer un frente común ante el Gobierno de Aragón sobre la deuda pendiente de pago al Consistorio, la financiación de las competencias impropias y la Ley de Capitalidad.

muchos españoles comparten algún décimo

Especial Lotería de Navidad. Es muy común que en el sorteo de Navidad muchos españoles compartan uno o varios décimos y esto a veces genera dudas, porque por mucho que se fíe de la persona o personas con las quien comparte el número siempre queda la duda...  Aquí tiene algunos consejos para no tener problemas en caso de que el décimo sea el agraciado con alguno de los premios.

Se congelan inversiones por la incertidumbre

La Asociación de Clubs Náuticos de la Comunidad Valenciana, registrados como entidades sin ánimo de lucro, denuncian que el director general de Puertos de la Generalitat Valenciana, Carlos Domingo, les ha trasladado la intención de la Administración autonómica de "paralizar todos los procesos de renovación de las concesiones de las instalaciones náuticas que gestionan para sacarlas a concurso y dar entrada a las empresas privadas". Los clubs náuticos se muestran "sorprendidos por el desconocimiento de la realidad social y deportiva de la náutica y por el retorno a postulados privatizadores que estaban superados en la nueva Ley de Puertos que se aprobó hace menos de un año", con el apoyo de los dos partidos en el Gobierno, PSPV y Compromís.

Editorial

La gran banca española logró que su beneficio, derivado del mercado nacional, crezca un 69% interanual hasta septiembre, sumando 4.125 millones. Ahora bien, gran parte del mérito de ese avance correspondió a la reducción de las dotaciones y a la incorporación al balance de entidades compradas. En lo que a la rentabilidad concierne, su recuperación aún está pendiente, lo que explica que, pese a su gran alza, el beneficio de los seis grandes sea aún un 18% inferior al propio de hace 5 años.

Observatorio: 'Las empresas frente al cambio climático'

Un total de 196 países se reunirán entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre en la Cumbre climática de París con la intención de alcanzar un acuerdo global para evitar que la temperatura del planeta se incremente más de dos grados centígrados en la presente centuria, límite a partir del cual la alteración de la atmosféra puede tener consecuencias catastróficas, según alertan los científicos.

Editorial

En 2006, Primark llegaba a España. El momento no pudo ser más idóneo, ya que, en la crisis subsiguiente, los bajos precios (el distintivo de Primark) se convirtieron en una prioridad para el consumidor. Iniciada la recuperación, la firma irlandesa también sabe aprovecharla, desplazando sus tiendas desde la periferia al centro de las ciudades (véase su última apertura en la Gran Vía madrileña) para asociar la marca a una mayor calidad.

Editorial

Junts pel Sí y la CUP redoblaron el órdago soberanista la semana pasada y, para justificar un movimiento tan extremo como "iniciar la desconexión de España", su entorno tuvo que desempolvar una vez más el repertorio de agravios infligidos por el Estado. Uno de los más invocados sigue siendo el presunto maltrato fiscal que esta comunidad sufre. Y, en ese clima de opinión, la Generalitat, se ha creído legitimada para reclamar cerca de 2.300 millones al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). La demanda llega cuando Hacienda está calculando cuál es el remanente que aún se halla disponible en el FLA para proceder a repartirlo.

Primera reunión entre Puig y Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, a enviar a la Comunitat "en el menor plazo posible" los cerca de 1.400 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que están pendientes de llegar", así como a abordar la reforma del modelo de financiación autonómico, reivindicación defendida también hoy ante Rajoy por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

"Prohibido aparcar 24 horas"

El todavía presidente de la Generalitat, Artur Mas, se está acostumbrando a saltarse las normas. En esta ocasión, sin embargo, no se trata de las leyes que rigen el funcionamiento del Estado, sino las que regulan la movilidad en Barcelona.