Lotería de navidad

Consejos para compartir un décimo de lotería de Navidad y no llevarse sustos

Varios décimos de lotería para el sorteo de Navidad. Imagen: Efe

Especial Lotería de Navidad. Es muy común que en el sorteo de Navidad muchos españoles compartan uno o varios décimos y esto a veces genera dudas, porque por mucho que se fíe de la persona o personas con las quien comparte el número siempre queda la duda...  Aquí tiene algunos consejos para no tener problemas en caso de que el décimo sea el agraciado con alguno de los premios.

Lo primero que tiene que tener en cuenta es que los décimos de lotería son al portador, esto quiere decir que cobrará el premio la persona que tenga ese décimo en su poder.

Lo mejor es tener un documento firmado en el que aparezca fotocopiado el décimo y los nombres completos de las personas y su DNI, así como la cantidad que juegan cada uno. Todo ello firmado por las diferentes personas que comparten el boleto. Todo esto será la mejor prueba en caso de tener algún problema ya que un acuerdo verbal, sin papel firmado de por medio, es más complicado de demostrar.

El móvil se usa para casi todo y también puede servir para compartir décimos de lotería. WhatsApp también puede ser un método cómodo y fiable para compartir un décimo de lotería. Una opción es crear un grupo específico en el que estén las personas que comparten el número y se envíe en el una foto clara del décimo en cuestión. También se debe escribir un mensaje en el que aparezca el nombre de la persona que se encargará de guardar el décimo.

Todo esto sería una prueba ante posibles problemas, pero para más seguridad se recomienda que los mensajes de ese grupo (en el caso de que sean más de dos personas las que lo comparten) se envíen a un correo para que se puedan guardar por si hubiera algún fallo con la aplicación de mensajería.

Así que el mejor truco para ahorrarse procesos judiciales interminables que solo le darán quebraderos de cabeza es que deje por escrito todo aquello que ha compartido -bien en papel físico o a través del móvil- . Lo más habitual es que sean amigos o familiares con los que se comparten los décimos pero nunca se sabe si el "acuerdo" puede desaparecer cuando hay de por medio miles de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky