Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Comienza el mes de abril y el precio de la electricidad continúa disparado. Son consecuencia directa de los elevados precios del gas derivados de la guerra de Rusia en Ucrania, una materia prima indispensable para producir luz en las centrales de ciclo combinado, las que producen electricidad más cara. Todo esto ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.

economía

Cuando pensamos en nuestro salario solemos hacerlo en esa cantidad que, cada mes, nuestra empresa nos paga a cambio de las prestaciones realizadas. Sin embargo, en algunos casos ese cobro tradicional puede verse modificado a instancias del propio trabajador.

Economía

La inflación castiga cada mes con mayor intensidad los bolsillos de los hogares españoles y en este contexto cada vez más familias prestan más atención a sus gastos.

Pocas personas en el mundo se muestran tan convencidas del brillante futuro del bitcoin como Michael Saylor, el consejero delegado de MicroStrategy. La compañía de análisis de datos lleva ya varios años apostando por la criptomoneda líder de capitalización hasta niveles que parecían impensables y a los que nadie más se atreve. La última vuelta de tuerca consiste en pedir un préstamo de 205 millones de dólares para comprar más criptoactivos de este tipo.

Rusia es el mayor exportador de petróleo del mundo. Solo el año pasado, ingresó casi 105.000 millones de euros de las exportaciones de crudo a Europa y al Reino Unido. Un dominio que se ha visto truncado por la invasión a Ucrania. Desde el inicio de las hostilidades, numerosas compañías petroleras occidentales, comerciantes, transportistas y banqueros, han optado por mantenerse alejadas del crudo ruso. Al menos en teoría.

La multinacional española Applus+, uno de los líderes globales en el sector de inspección, ensayos y certificación, ha conseguido una nueva valoración positiva de sus indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Consulte más artículos sobre inversión responsable en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

economía

Los hogares españoles situaron en 2021 su tasa de ahorro en el 11,4% de su renta disponible, 3,6 puntos por debajo de la registrada en 2020, cuando las huchas de las familias alcanzaron su máximo histórico como consecuencia de la reducción de la actividad derivada de la pandemia.

declaración de la renta

Quedan muy pocos días para el comienzo de la Campaña de la Renta 2021-2022, que tendrá en el miércoles 6 de abril su pistoletazo de salida. A falta de muy pocas jornadas para poder acceder al borrador es preciso que el contribuyente esté al tanto de las novedades que se avecinan para la declaración del IRPF (Impuesto sobre las Personas Físicas).

Actualidad

Países del entorno como Francia u Holanda eliminaron en las últimas semanas la obligatoriedad de llevar la mascarilla en espacios interiores, una medida que el ejecutivo español por el momento no contempla.

Empleo

Decir que una oposición es sencilla es seguramente algo que solo pueden decir aquellos que no se han enfrentado a una. Sin embargo, existen algunos puestos donde sí que puede parecer que son más fáciles. Una de ellas en la Salud Pública es el de celador o celadora.