Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
las claves de la sesión

La posibilidad de un inminente acuerdo entre Grecia y sus acreedores animó a las bolsas europeas en la recta final de sesión. El Ibex 35 cerró finalmente con una subida del 1,7% que le situó en los 11.431 puntos, tras moverse entre un mínimo de 11.247 puntos y un máximo de 11.467. Los inversores negociaron 2.456 millones en todo el parqué.Las ganancias en el CAC francés rondaban el 2% y superaban el 1% en el Dax alemán y el FTSE británico.

en junio

El índice que mide la confianza de los consumidores alemanes elaborado por el instituto económico Gfk se situó para el mes de junio en los 10,2 puntos, por encima del 10,1 de mayo.El dato ha sorprendido positivamente al mercado. De media, los analistas consultados por Bloomberg esperaban un dato de 10 puntos."El gasto privado es un motor clave para el crecimiento económico de este año", han explicado desde Gfk. Sin embargo, pese al optimismo elinstituto económico ha querido destacar los "riesgos existentes" que pueden afectar a esta progresión positiva del consumo y que "no deben ser olvidados". En este punto, se ha referido a las crisis de Grecia a las negociaciones vigentes con Bruselas, así como al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Las claves de la sesión

Los selectivos estadounidenses han comenzado la semana (el lunes fue festivo en Wall Street) con una fuerte corrección que los aleja de los máximos de la semana anterior. El Dow se ha dejado 187 puntos, el 1,02%, para cerrar en 18.045, mientras que el S&P 500 registra una caída idéntica (1,02%) y se sitúa en los 2.104 puntos. En el Nasdaq 100, la bajada es del 1,0% y el índice termina en 4.473 enteros.

Según The Wall Street Journal

La aguda crisis de deuda soberana  comenzó a suavizarse hace ya tres años, el precio de los bonos españoles comenzó a subir a la vez que la rentabilidad bajaba hasta alcanzar niveles históricamente bajos. España dejó de coquetear con el rescate y poco a poco los indicadores económicos fueron mejorando. Parece que la crisis es agua pasada, pero no. Los resultados electorales de este fin de semana dejan claro que los efectos de la crisis se mantienen en España, según publica The Wall Street Journal.

incluida en el folleto

El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado esta tarde el visto bueno al folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) de Orange sobre Jazztel. Un folleto en el que se incluye que la compañía francesa "tiene intención de que las acciones de Jazztel continúen en las Bolsas de Valores en las que actualmente lo viene haciendo. En este sentido, se hace constar que la oferta no tiene como finalidad la exclusión de cotización de las acciones de Jazztel".

Materias primas

El petróleo vuelve a vivir una jornada bajista. Tanto el West Texas (de referencia en EEUU) como el Brent (de referencia en Europa) están cayendo cerca de un 3%. La fortaleza del dólar y el posible renacer del fracking en EEUU tirando hacia abajo de los precios del petróleo. En la sesión de hoy el barril de Brent están alrededor de los 63 dólares, mientras que el West Texas cotiza en unos 57 dólares.

mismas condiciones que en septiembre de 2014

El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) da el visto bueno al folleto de la oferta pública de adquisición (opa) de Orange sobre Jazztel, tal y como adelantó elEconomista. De esa forma, los accionistas de Jazztel ponen punto final a más de nueve meses de espera para poder vender sus participaciones. Mantendrá a Jazztel en bolsa para poder cotizar en un futuro.

vendrá preinstalado en windows 10

Microsoft ha anunciado la llegada de su asistente virtual Cortana, su alternativa a Siri o Google Now, a los móviles con el sistema operativo de su compentencia: iOS y Android. Además, ha anunciado que Cortana vendrá preinstalada en Windows 10.

Desarrollado por dos españoles tras un viaje a EEUU

José Luis Rojano y Jordi Claramonte, durante un viaje a Estados Unidos, conocieron los chicles de nicotina que utilizaban los marines en las misiones especiales. Vieron en el producto la posibilidad de adaptarlo al público en general, desarrollando chicles funcionales. Así es como surgió WUGum, la primera gama de chicles funcionales para el consumidor final.