Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La población, lejos de prepararse para la amenaza cibernética, cada vez sufre más ataques de ciberdelincuentes. Cada vez más víctimas sufren las consecuencias de estos fraudes. Esto se debe en gran medida a la falta de formación de gran parte de la ciudadanía en este aspecto.

economía

El coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2020 tras el desplome que sufrió en el segundo trimestre, que se ha confirmado en el -3,7%, una décima menos que el provisional. En la serie corregida de los efectos estacionales, el aumento es del 0,9%. En ambos datos se refleja una menor incidencia de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (Erte).

economía

La pensión de incapacidad permanente a menudo se considera como una prestación que solo se consigue después de un largo proceso que pone a prueba la paciencia y la voluntad del trabajador, pero en ocasiones esta pensión llega de forma más inesperada, sin que medie iniciativa alguna por parte del ciudadano.

economía

El Gobierno ha aprobado este viernes el Anteproyecto de Ley del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como 'ley startups', en el que se amplían las deducciones fiscales sobre los planes de acciones, nómadas digitales o la inversión siguiendo las reclamaciones del sector.

Desde su nacimiento en 2009, el bitcoin se ha convertido en la criptomoneda más famosa y mejor cotizada a nivel mundial. Este activo tiene el honor de ser la primera y más exitosa criptomoneda del mundo y, gran parte de la culpa de que el bitcoin esté donde esta, recae sobre los grandes inversores, aquellos que han amasado enormes fortunas con esta cripto.

actualidad

Navidad y gastronomía española. Una combinación que lleva a pensar en muchos productos, pero donde el vino siempre es uno de los indiscutibles de cualquier lista. Más si cabe con la denominación de origen Ribera del Duero, una de las más distinguidas y con mayor reconocimiento tanto dentro como fuera de sus fronteras.

economía

Una de las estampas más habituales hace no tanto tiempo en los bancos era la de madrugar para poder realizar ciertos pagos. Una práctica que, con el auge de los pagos telemáticos, parece pertenecer al pasado pero que, sin embargo, aún sigue vigente.

Los niveles de concentración de ingresos y riqueza a nivel mundial son casi los mismos que a principios del siglo XX. Una tendencia acelerada por el coronavirus que deja a la mitad más pobre apenas poseyendo el 2% de la riqueza total, al 10% más rico con el 76% y a los multimillonarios, el 0,001% de la población mundial, aumentando su cuota hasta el 3%.

actualidad

¿Se imagina no poder comprar nunca tabaco? Esta es la idea que ha promovido el Gobierno de Nueva Zelanda y que comenzará con los nacidos en 2008, los cuales nunca estarán legitimados a adquirir cigarrillos independientemente de la edad que tengan. Una medida para acabar con la siniestralidad que provoca la nicotina y que podría crear un efecto dominó que se extendiese a otros países del mundo.