Navidad y gastronomía española. Una combinación que lleva a pensar en muchos productos, pero donde el vino siempre es uno de los indiscutibles de cualquier lista. Más si cabe con la denominación de origen Ribera del Duero, una de las más distinguidas y con mayor reconocimiento tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Regalar o servir un buen vino siempre es sinónimo de acierto, aunque no tiene por qué serlo de un alto precio. Así ha pensado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que tras realizar un análisis sobre Ribera del Duero ha llegado a la conclusión de que hay dos botellas que conforman un más que reseñable tinto que encima no pasa de los 12 euros.
Es por ello, que en tiempos navideños, la institución recomienda decantarse por estas compras de cara a cuidar el bolsillo pero ofrecer un auténtico manjar. Ambos considerados como "de muy buena calidad", avalados por su valoración de 84 sobre 100 puntos, la OCU destaca su maridaje con platos de carne típicos de estas festividades.
También con pescados, la temperatura media a la que se aconseja beber estos caldos es a 16 grados, por lo que basta con tenerlos en la nevera alrededor de 40 minutos antes de servirlos. Un estudio que vuelve a remarcar el valor de esta denominación de origen, soportada por usar un 75% de uva Tempranillo.
Estos son los mejores Ribera del Duero para la OCU
Pero adentrándose en lo que a los propios vinos se refiere, además de reseñar un Mayor de Castilla Crianza (5,53 euros) y un Pago de los Capellanes (21,56 euros) como dos "compras maestras" pero de distintas categorías, la OCU se queda con dos que cuestan menos de 15 euros:
- Valpincia crianza, 12 meses (2016). Este vino destaca por su color rojo picota con tonos granates, que dan un aroma de intensidad media con notas especiadas con matices de cacao y frutos negros maduros. Con una persistencia media, este Tempranillo (100%) marida perfectamente con asados, guisos de carne, quesos maduros y embutidos curados. Además, se puede encontrar en infinidad de supermercados a un precio que ronda los 10,17 euros.
- Prado Rey, Cuvée Premium, 10 meses (2019). En esta ocasión, este vino destaca por su color rojo guinda con tonos granates pero también violáceos. 100% Tempranillo, todo ello da uno aromas de intensidad media, notas de especias y frutos negros con matices tostados y de madera. Perfecto también para maridar todo tipo de carnes muy consumidas en Navidad, su precio en la mayoría de supermercados ronda los 11,06 euros.

Dos muestras para poner en valor la zona que comprenden 100 pueblos de Brugos, Soria, Segovia y Valladolid a través de una extensión de 115 kilómetros. A orillas del río Duero, el cultivo de sus uvas ha aunado una tradición y sabor que convierten a esta región en una de las más distinguidas de la gastronomía española y para la que por estas navidades, la OCU dedica un especial con la ocasión perfecta de regalar o servir un buen vino pero barato con el que triunfar con cualquier comensal.