Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Política fiscal

La Cámara de Representantes y el Senado han aprobado este jueves un proyecto de ley que amplia los fondos del gobierno federal hasta el 22 de diciembre, logrando así evitar el cierre parcial de las agencias y entidades federales este fin de semana.

Claves de la sesión en EEUU

Los principales índices de Wall Street han cerrado al alza. El Dow Jones ha sumado un 0,30% hasta los 24.212 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,30% hasta los 2.637 enteros y el Nasdaq ha rebotado un 0,54% hasta los 6.812 enteros.

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada las 236.000 solicitudes, tras ceder en 2.000 respecto al dato definitivo de una semana antes (238.000), según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Se trata de la cifra más baja de las últimas cinco semanas y mas optimista que el pronóstico hecho por los expertos de Bloomberg (240.000 solicitudes).

Mercados

Las acciones de Steinhoff International, la cadena de muebles que en España es propietaria de Conforama, vuelven a hundirse en la bolsa alemana y ya se deja en torno a un 30%. Sus acciones cerraron ayer con un fuerte retroceso del 64% tras la dimisión de su consejero delegado Markus Jooste, ante la existencia de posibles "irregularidades contables.

empresas

Steam, la plataforma de videojuegos, fue de las primeras tiendas online en aceptar el bitcoin como uno de los métodos de pago en sus operaciones, sin embargo ahora ha decidido dejar de utilizarlo.

Economía

La economía de la zona euro experimentó un crecimiento del 2,6% en el tercer trimestre de 2017 frente al mismo periodo de un año antes, dos décimas más respecto al dato interanual del trimestre anterior, según la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) publicada por Eurostat.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha subido un 0,77% hasta los 10.262 enteros en una jornada en la que el selectivo se ha movido entre los 10.171 y los 10.270 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.598 millones de euros. Buen cierre para el índice español en una jornada en la que ha ido de menos a más.

Política monetaria

El Banco Central Europeo debería empezar a planificar el final de su programa de compra de bonos (QE por sus siglas en inglés) ya que la recuperación económica hará que esos estímulos sean innecesarios, según ha asegurado el miércoles Yves Mersch, miembro de Comité Ejecutivo del BCE. Mersch ha acuñado el término de 'QExit' para referirse a esta situación en la que se busca poner final (exit, que es salida en inglés) al programa de estímulos o QE.

Divisas digitales

Editado: El bitcoin rompe por primera vez la barrera de los 15.000 dólares, tercer récord en menos de 36 horas. Los récords del bitcoin tiene una vida muy corta. Por ahora, esta divisa digital parece no tener techo a pesar de todos los comentarios y análisis que definen a este activo como una "pura burbuja". El bitcoin sube en la presente sesión cerca de un 12%, lo que le ha permitido pulverizar los 12.000 dólares de forma holgada y rebasar por unos instantes los 13.000 dólares. esta criptodivisa 'libre' o descentralizada no tiene límites, por ahora.

Materias primas

El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero retrocede un 2,9% y se sitúa en el entorno de los 56 dólares. Por su parte, el barril de Brent cae más de un 2,6% y se mueve en los 61 dólares por barril. El crudo sufre porque la sobreoferta de productos refinados no termina de desaparecer en EEUU, como muestran los datos de la Agencia de Energía del país.