Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
cataluña | la polémica

La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular ha sufrido este domingo la protesta de un grupo de personas partidarias de la independencia de Cataluña durante su presencia en un acto público en la localidad barcelonesa de San Fost de Campsentelles.

La criptomoneda lleva meses disparando su valor

John McAfee, fundador de una popular empresa de antivirus y protagonista de una esperpéntica vida como fugado de la justicia, es famoso por sus salidas de tono y sus irreverentes exposiciones de asuntos relacionados con la tecnología.

ERC y PDeCAT son conscientes de que sus líderes no podrían gobernar

Tanto ERC como el PDeCAT, escondido tras la lista de JuntsxCat que lidera Carles Puigdemont, son conscientes de que presentan a sendos candidatos a la Generalitat que podrían no llegar a tomar posesión de la Presidencia, en el caso de que ganaran las elecciones. Junqueras, líder de ERC, se encuentra inmerso en un proceso judicial que le retiene en la prisión de Estremera; Puigdemont, expresident, huyó a Bélgica para evitar correr la misma suerte que su exvicepresidente y allí se atiene a las decisiones de la justicia del socio europeo.

Empresas

Apple está negociando la compra de la aplicación de reconocimiento de música Shazam. La oferta de la de Cupertino rondaría los 400 millones de dólares (unos 340 millones de euros), y la operación podría cerrarse la próxima semana, según informa en su web Business Insider.

Claves de la sesión EEUU

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y nuevos máximos históricos de dos de sus principales referencias, el Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500, tras publicarse un buen informe de empleo en Estados Unidos.

Economía

La economía estadounidense creó en noviembre 228.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por encima de los 195.000 que esperaba el mercado. Asimismo la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%, mínimos de 17 años.

Las nuevas reglas contables para la banca son menos drásticas

El sector financiero europeo sube con fuerza en bolsa tras la aprobación del último paquete de reformas de la regulación bancaria que en la práctica dará lugar a la nueva regulación Basilea III. En España, Santander y BBVA se apuntan avances que rondan el 2% que además cuentan con el apoyo de Moody's y el avance en las negociaciones del Brexit. ¿El motivo? El Comité de supervisión bancaria de Basilea acordó ayer reglas sobre cómo los bancos evalúan el riesgo de sus activos con el fin de calcular los coeficientes mínimos de capital. A pesar de todo, esta nueva regulación es menos drástica de lo temido.

Economía

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y la primera ministra británica, Theresa May, han logrado un acuerdo para cerrar las bases del Brexit, lo que permitirá a Londres y Bruselas iniciar las conversaciones sobre las relaciones futuras una vez se produzca el divorcio si así lo aceptan los líderes de la UE el próximo viernes. Este avance, que pone fin a un impasse provocado por la frontera irlandesa, da un respiro a los mercados.

Criptodivisas

Viaje de vuelta del bitcoin con descensos que han llegado a alcanzar el 15%. En las últimas horas, el precio de la criptomoneda ha pasado de los 17.000 a caer a los 16.000, 15.000 y hasta los 14.000 dólares.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha cerrado la semana en los 10.321,1 puntos tras avanzar un 0,57% en la jornada de este viernes impulsado por la banca y el acuerdo en el Brexit. El selectivo español ha concluido la primera semana de diciembre con una subida del 2,3%, justo por debajo de la resistencia que presenta en los 10.325 enteros, cota que llegó a superar durante la negociación. Además, hoy se han negociado un total de 1.372 millones sobre el parqué.