Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mala asiganción del capital

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha alertado del riesgo que suponen las empresas zombis, compañías que se mantiene vivas a través de refinanciaciones constantes (a bajos tipos de interés) sin mejorar su capacidad de pago, para la productividad y el crecimiento de un país. La OCDE cree que reformar los sistemas de insolvencia y reestructuración pueden reducir en hasta nueve puntos porcentuales el capital 'atrapado' en estas compañías en países como España, Italia o Grecia, que presentan los mayores niveles de capital asignado a empresas poco productivas.

Bolsa de EEUU

Wall Street ha cerrado con tono mixto. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cha corregido un 0,16%, el Nasdaq ha avanzado un 0,21%. Por su parte el S&P 500 ha terminado la sesión casi como la empezó, prácticamente plano, con un descenso del 0,01% hasta los 2.629 enteros.

ACTOS DE HOMENAJE AL 39 ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que está dispuesto a hablar de una reforma de la Constitución, pero cuando haya una "idea clara" de qué se quiere modificar. Eso sí, ha rechazado de plano que se abra esa vía para "contentar" a los separatistas. Los expertos rechazan reformar la Constitución sólo por Cataluña.

Motor

El Ayuntamiento de Madrid activa este jueves el escenario 2 del protocolo anticontaminación, que implica la prohibición de aparcar en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los no residentes en horario de 9 a 21 horas.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha cerrado con caídas del 0,27% hasta los 10.184 enteros tras haberse movido entre los 10.098 y los 10.201 puntos, en una jornada sin apenas referencias en la que se celebra el 39 aniversario de la Constitución española. A pesar de este día festivo en España, los inversores han negociado 1.731 millones de euros.

Protocolo de contaminación

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el escenario 1 del Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno que, entre otras medidas, contempla limitar la velocidad en la M-30 y vías de acceso a la ciudad a 70 kilómetros por hora. Su activación será efectiva desde mañana a las 6 am.

Empresas

Cada vez hay menos fumadores, el papel está pasando a mejor vida, y las barbas están de moda. Tres tendencias globales que golpean a los productos estrellas de Société Bic, el fabricante de los famosos bolígrafos Bic. Las acciones de la compañía francesa han perdido un 40% desde los máximos de 2015. La empresa de la familia Bich está expuesta a los cambios de hábitos de consumo y la venta on line y apunta a ser unas de las víctimas del apocalipsis del retail en Europa. Pero la compañía está acostumbrada a innovar con nuevos productos para atraer nuevos ingresos como tablas de surf. Lo que hoy en día sería visto como una filosofía de startup.

refalo solidario

Glovo, la app que permite a sus clientes comprar, recibir y enviar al momento cualquier producto dentro de una misma ciudad, lanza la categoría especial 'Regalo Solidario' y colabora así con la acción que impulsa Cruz Roja Juventud en estas fechas.

Fuga de empresas

Aunque la fuga de empresas fuera de Cataluña se ha ralentizado en las últimas semanas, el goteo de compañías que abandona la región no cesa. El número de sociedades que han trasladado su sede a otros puntos de España asciende ya a 2.931 desde el 1 de octubre, según datos del Colegio de Registradores de España.