Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La actividad del Grupo Kutxabank, tanto la corporativa como la financiera, y la de sus fundaciones accionistas -BBK, Kutxa y Vital-, aportó el 10,9% del PIB vasco en 2023, un total de 8.641 millones de euros. En concreto, la contribución de su actividad corporativa fue de 776 millones (casi un 1% del PIB de Euskadi) y el de su actividad crediticia sobre la economía del territorio fue de 7.865 millones y ayudó a sostener el 9,9% del PIB de la comunidad. En el conjunto de España aportaron el 2,5% del PIB, un total de 33.928 millones. El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, se ha reunido hoy con el lehendakari, Imanol Pradales, con quien ha compartido estos datos.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Gobierno y las empreass belgas Drylock y Asistem invertirán 95 millones de euros para crear unos 400 empleos en el Polígono de los Hitales ubicado en Bernuy de Porreros, en la provincia de Segovia.

La comunidad autónoma de Extremadura ha recaudado 44.495.349 euros más en la cuota líquida autonómica de la campaña del IRPF de 2023 que en la de 2022 pese a la bajada de este impuesto aplicada para "todos" por parte del Gobierno autonómico.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado estudiar la querella que interpuso Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, contra el juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, por prevaricación y revelación de secretos, aunque el auto aún no se ha hecho público.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha informado hoy en Comisión parlamentaria de que la potencia fotovoltaica instalada en la comunidad ha crecido en los últimos doce meses en 1.636 megavatios (MW), lo que representa un incremento del 31% gracias a los 33 nuevos parques de más de 10 MW y a las casi 40.000 nuevas instalaciones de autoconsumo que se han sumado en este periodo.

El plan de Milei sigue cumpliéndose poco a poco. La motosierra funciona despacio pero sin pausa para reducir lo máximo el impacto inmediato sobre la economía. Tras lograr varios superávits fiscales, levantar cientos de controles de precios, desregular sectores y mercados y limpiar el balance del banco central, ahora el Gobierno de Javier Milei ha anunciado el cierre de la Agencia Tributaria para sustituirlo por un organismo más barato, ágil, sencillo y útil para los ciudadanos del país. Se calcula que esta medida ahorrará más de seis millones de dólares al fisco, aunque ha supuesto el despido de más de 3.000 empleados.

En la Comunidad de Madrid hay un montón de planes preparados para hacer en otoño, y no solo eventos culturales en la capital. Para todos aquellos que quieran poner tierra de por medio y dirigirse a un entorno más tranquilo para disfrutar de estos meses, los pueblos cercanos se presentan como una gran opción. Y es que no hace falta irse muy lejos para descubrir pueblos con mucho encanto.

Durante los últimos días, España se ha visto afectada por una situación de estabilidad, que ha dejado temperaturas suaves y cielos despejados en muchas zonas, sin lluvias ni tormentas importantes, salvo en puntos del norte. Sin embargo, esta estabilidad cambiará radicalmente durante esta semana, cuando se va a dar en nuestro país una DANA que dejará precipitaciones generalizadas, que afectarán sobre todo a algunas comunidades autónomas concretas.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha trasladado este miércoles a la presidenta de Junts, Laura Borràs, su voluntad de recuperar el cargo al frente de la formación durante el congreso que celebrará en Calella (Barcelona) este fin de semana.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha pedido la dimisión de Isabel Díaz Ayuso después de la publicación de una información en la que se recoge el intento, por parte de su pareja (Alberto González Amador) de desgravar compras y servicios destinados a un uso aparentemente personal.