El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado estudiar la querella que interpuso Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, contra el juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, por prevaricación y revelación de secretos, aunque el auto aún no se ha hecho público.
Esto implica el rechazo de las tres querellas impuestas contra el juez en el marco del 'caso Begoña Gómez'. La primera fue impuesta por el periodista Máximo Cabrera por revelación de secretos, la segunda la impuso la Abogacía del Estado en representación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y esta sería la tercera, impuesta por el abogado Antonio Camacho en representación de la investigada, Begoña Gómez.
Los magistrados, en línea con el criterio de la Fiscalía, que se pronunció considerando improcedente admitirla en ese sentido porque se basa en "meras noticias" y "no se desprende indicio alguno" contra el juez, entienden que no se aprecia "el torticero alejamiento de la norma que alega la querellante", según consta en el auto recogido por Europa Press.
En la querella, la defensa de Gómez aseguraba que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid habría trasladado a las acusaciones populares actuaciones procesales declaradas secretas y ello habría propiciado que fuesen publicadas por diferentes medios de comunicación.
El tribunal no ve arbitrariedad en las resoluciones del juez Juan Carlos Peinado y recalca que algunas ya fueron recurridas ante la Audiencia Provincial, de modo que "el procedimiento se ha reconducido en términos no lesivos" para Begoña Gómez.
"En su mayor parte trata de resoluciones que, o no tienen efectos relevantes en la causa, o no aportan ningún contenido sustantivo a la investigación o, en fin, no han perturbado los derechos procesales de la querellada", algo esencial, subraya, para que exista esa presunta prevaricación.