
Durante los últimos días, España se ha visto afectada por una situación de estabilidad, que ha dejado temperaturas suaves y cielos despejados en muchas zonas, sin lluvias ni tormentas importantes, salvo en puntos del norte. Sin embargo, esta estabilidad cambiará radicalmente durante esta semana, cuando se va a dar en nuestro país una DANA que dejará precipitaciones generalizadas, que afectarán sobre todo a algunas comunidades autónomas concretas.
"Un frente más activo, una vaguada y esa posible DANA, vendrán acompañados de una masa de aire más frío, que traerán un aperitivo invernal a España", indican los expertos de eltiempo.es, que apuntan a que las lluvias podrían descargar con más fuerza en zonas del Mediterráneo y del Cantábrico durante el fin de semana.
Lluvias y tormentas esta semana en España
De hecho, ya desde este miércoles continúan los chubascos en Baleares, en las costas de Cataluña, Comunidad Valenciana y en Murcia. Serán más intensas durante la primera mitad del día en la costa de Valencia y de Alicante, donde pueden ir acompañados de tormentas.
Posteriormente, durante la jornada del jueves, entrará un nuevo frente por Galicia, así como una vaguada en altura que asolará la Península, por lo que se darán lluvias en amplias zonas, sobre todo, en el noreste peninsular. Este frente, continuará avanzando durante el viernes, hacia el Mediterráneo y Baleares, donde se podrían dar tormentas.
Con esta previsión, parece que el fin de semana quedaría pasado por agua en la zona del Mediterráneo, ya que se formaría una DANA, que también afectaría a las comunidades del norte peninsular. En el centro del país podrían darse chubascos dispersos.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también indican para el sábado un aumento de la inestabilidad: "Un frente acabará de recorrer el este peninsular y Baleares dejando abundante nubosidad con precipitaciones y tormentas en Cataluña y archipiélago, sin descartar que lleguen a localmente fuertes y/o persistentes ni se de produzcan de forma ocasional en otros puntos del Levante, y que en general tenderán a menos a lo largo del día", explican.
Este frente afectará también a las temperaturas, que descenderán de forma generalizada, notablemente en áreas del tercio este peninsular y cumbres de Canarias, y exceptuando en Galicia donde predominaran los aumentos. Se darán probables heladas débiles en montañas de la mitad norte, más intensas en Pirineos.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) October 21, 2024
??La inestabilidad irá a más a lo largo de la semana en la franja mediterránea peninsular y Baleares con chubascos tormentosos que a partir del viernes se esperan sean de fuerte intensidad. En el resto de la península serán generalizados sólo el viernes. pic.twitter.com/n9sfQs3RdX
Relacionados
- Cambio de hora de invierno en 2024: qué día hay que cambiar la hora en España
- El enorme hallazgo de petróleo que rompe el paradigma reinante con el crudo en el país más pequeño de la OPEP
- Sumar logra impulsar en el Congreso la ley que obliga a revisar todas hipotecas de antes de 2011 por si tenían cláusulas abusivas
- Sin lejía ni limón: el truco casero para dejar tus suelos brillantes con ingredientes que ya tienes en casa