Actualidad

El truco para que los plátanos duren frescos dos semanas: esto es lo que pasa si los metes en la nevera

Un racimo de plátanos en el frutero. / Foto: iStock

Los plátanos son uno de los alimentos que suelen estar presentes en todos los hogares. Sin embargo, a pesar de ser tan típicos, esta fruta puede acabar en el basura si no se conserva adecuadamente, ya que, en ciertas condiciones, puede avanzar rápidamente su nivel máximo de maduración. De hecho, no se recomienda almacenarlos en la nevera, pero tampoco en el frutero.

El plátano es fuente de potasio, fibra y antioxidantes, así como vitamina C y E, y está presente en todas las estaciones del año. Estos se pueden consumir cuando su piel todavía está verde, mientras que otras prefieren consumirlos cuando se encuentran en el punto justo de maduración o, por el contrario, cuando se encuentran ya en estado muy avanzado de maduración, que es cuando más blandos y dulces están.

Sea como sea, para mantener los plátanos en su punto de maduración perfecto durante más tiempo, es conveniente conocer algunos consejos de conservación, de tal modo que no se echen a perder y acaben en la basura antes de ser consumidos.

Para ayudar a ello, la experta Linda Tyler, cocinera y fundadora de Gracious Vegan, en declaraciones para el medio británico Express, ha compartido unos consejos para mantener en el punto perfecto los plátanos, explicando la mejor forma de conservarlos, de tal modo que duren frescos hasta dos semanas.

Qué hacer para conservar los plátanos

Es muy extendida la creencia de que los plátanos no se puede guardar en la nevera, ya que la piel se pone negra. Esto es debido a que se trata de una fruta tropical que, por tanto, no está acostumbrada a las temperaturas frías. Sin embargo, la cáscara no se come, por lo que no importa que se vuelva negra, ya que el interior seguirá manteniéndose en su punto de maduración por mucho más tiempo.

"Si tienes un plátano que acaba de pasar la etapa verde, tal vez con algunas manchas marrones, la refrigeración le hará dos cosas: la piel se pondrá marrón, pero la maduración del plátano se retrasará. Esta es una excelente manera de evitar que los plátanos se ablanden demasiado", indica la experta.

De este modo, si se guardan en el frigorífico cuando aún no han madurado del todo, estos pueden conservarse hasta dos semanas sin que se echen a perder: "Si quitas esa piel marrón a la semana siguiente, podrás ver que el interior del plátano está más firme que el resto de plátanos dejados a temperatura ambiente, y su sabor será perfecto", añade.

Eso sí, hay que tener en cuenta que este truco del refrigerador solamente funciona si se guardan los plátanos amarillos, que están empezando a madurar. Nunca hay que guardar los plátanos verdes de esta manera.

¿Por qué pasa esto en la nevera?

La conservación del plátano dentro de la nevera es debido a que la temperatura fría del interior detiene el gas etileno que la fruta necesita para madurar. Así, no se deben guardar los plátanos verdes dentro de la nevera, ya que no podrán madurar, por lo que estarán duros y sin azúcar.

Entonces, ¿qué se hace con los plátanos verdes? Pues bien, conviene dejarlos a temperatura ambiente, pero su conservación y maduración será mucho mejor si no se pone en el frutero, al lado de otras frutas. Lo mejor, es dejar los plátanos en la encimera o en un armario, y luego pasarlos a la nevera una vez que se pongan amarillos.

"Intenté refrigerar un par de plátanos verdes. La buena noticia es que la cáscara no se puso marrón. Pero la mala noticia es que el interior del plátano no comenzó a madurar, por lo que no estaba dulce ni sabroso; simplemente se estancó en el estado previo a la maduración", explica Linda Tyler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky