Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El consejo de administración de Talgo ha decidido iniciar negociaciones con Sidenor para analizar "una posible transacción", que, tal y como ha podido saber elEconomista.es podría implicar la adquisición de cerca de un 30% del capital social de la empresa. El fabricante de trenes ha subrayado en su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que velará por los intereses de la sociedad y de sus accionistas. Desde Sidenor señalan que este es "un paso más" y que ahora toca trabajar desde la "máxima discreción".

Hay países que, pese a contar con miles de millones de barriles de petróleo bajo su suelo o sus aguas, tienen serios problemas para realizar una gestión eficiente. En muchos de estos casos, el petróleo pasa de ser una bendición a ser una pesadilla, fuente de corrupción, conflictos y disputas internas. Este es el caso de Nigeria, donde se estima que cada año se 'pierden' o 'desaparecen' millones de barriles de crudo por mala gestión y sabotajes. Nigeria es el país con las segundas reservas de crudo más grandes de África. Pese a todo, las empresas siguen invirtiendo en exploración a la espera de que algo cambio. Un buen ejemplo es el hallazgo de crudo anunciado hace pocos días por Chevron

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, encabezará, entre este lunes y el próximo miércoles, una misión económica a París y Bruselas donde mantendrá diversos encuentros estratégicos que tienen como objetivo fundamental ampliar la balanza comercial de la Comunidad, impulsar su competitividad empresarial y atraer nuevas inversiones.

Adif ha anunciado que este lunes se recuperará la normalidad en la circulación de Cercanías de Madrid y en la línea de alta velocidad con la Comunidad Valenciana y Murcia después de que este domingo se hayan visto afectadas 13.700 personas por las cancelaciones y modificaciones de trenes debido al descarrilamiento de un convoy sin pasajeros el sábado en el túnel que une las estaciones de Atocha y Chamartín.

La firma de inversión GQG Partners vendió su participación en la entidad presidida por Carlos Torres en verano, tras advertir al equipo directivo de que la opa contra Banco Sabadell les consumiría demasiado tiempo y les distraería, aparte de que diluiría su participación en mercados emergentes (Turquía y México), según publicó ayer el diario Financial Times.

El sorteo del Sueldazo de la ONCE se celebra los sábados y domingos. El primer premio es de 5.000 euros al mes durante 20 años y 300.000 euros al contado. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de octubre de 2024

El sorteo de El Gordo de la Primitiva se celebra todos los domingos. Para jugar, se deben seleccionar cinco números de una tabla de 54 y uno más (el número clave) de una tabla de 10. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de octubre de 2024

La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de octubre de 2024.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha cobrado entre 2022 y 2023 un total de 156,4 millones de euros por los intereses de los préstamos concedidos a 28 empresas para hacer frente a la caída de actividad que supuso la pandemia, que sumaron 2.681 millones de euros.

La jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, la doctora Carmen Pingarrón Santofimia, ha incidido con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, este sábado 19 de octubre, en la "trascendencia" de las revisiones ginecológicas anuales para la detección precoz.

El 54,4 por ciento de los mayores de 50 años en España sufren osteopenia y el 10,7 por ciento osteoporosis, según el último estudio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) sobre la epidemiología de la osteoporosis en la población española, conocido como proyecto OsteoSER.