Banca y finanzas

GQG vendió sus acciones de BBVA por desacuerdos con la opa contra Sabadell

Madridicon-related

La firma de inversión GQG Partners vendió su participación en la entidad presidida por Carlos Torres en verano, tras advertir al equipo directivo de que la opa contra Banco Sabadell les consumiría demasiado tiempo y les distraería, aparte de que diluiría su participación en mercados emergentes (Turquía y México), según publicó ayer el diario Financial Times.

GQG, que maneja unos 150.000 millones de dólares en activos bajo gestión (casi 138.000 millones de euros) es uno de los mayores brazos inversores intitucionales de varios bancos europeos, por lo que su opinión y actuación respecto a la operación hostil emprendida por BBVA contra Banco Sabadell es relevante. No en vano, GQG Partners poseía un 3,09% de BBVA en febrero de 2021, que en agosto de 2022 bajó al 2,957%, sin que queden reflejados más movimientos desde entonces que superen el umbral del 3% al que obliga la CNMV para informar.

El mayor accionista actualmente del banco es BlackRock -una de las grandes firmas de la industria de inversión mundiales, con 10,5 billones de dólares de activos bajo gestión-, con el 6,8% del capital; seguido por Capital Research, con otro 5,027%, según los registros de CNMV.

La venta de GQG Partners se ha desvelado en un momento en que la opa se encuentra pendiente de la autorización de la CNMV y del análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El primer organismo ya ha avanzado que esperará a conocer el camino que toma la CNMC -si finalmente la analiza en una segunda fase o no- para decidir cuándo la autorizará por su parte, informa Servimedia.

Una vez autorizada por la CNMV, se abriría el plazo para que se pronuncien los accionistas del Sabadell. Mientras, el análisis de la CNMC se está demorando en el tiempo, como ha desvelado su presidenta, Cani Fernández, al tratarse de una opa hostil. De hecho, muchos analistas no esperan que se pronuncie hasta bien entrado el próximo año, lo que pondría en riesgo la ecuación de canje del banco presidido por Torres, un factor que habría llevado al fondo norteamericano GQG Partners a vender su participación por la dilatación de la operación en el tiempo.

BBVA presentó una oferta de adquisición de 12.230 millones de euros por su rival más pequeño en abril, que se volvió hostil en mayo, llevando la oferta directamente a los accionistas de Sabadell después de que el consejo de administración rechazara anteriormente la propuesta.

Aunque el gobierno de España no se muestra favorable a la opa, el Banco Central Europeo le dio su visto bueno en septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky