Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Las turbulencias en el mercado de petróleo no son positivas para el desarrollo de su industria. Toda empresa requiere cierta estabilidad y certidumbre para confeccionar un plan de inversiones. En el mundo del petróleo esto resulta muy complicado. En pocos meses, el precio del barril puede variar en decenas de dólares, haciendo que planes que parecían rentables dejen de serlo y viceversa. Ante la falta de una explicación oficial, esto (la reciente caída del precio del crudo) es lo que ha podido llevar al gigante del crudo ExxonMobil a retirarse de las negociaciones para adquirir una participación del 40% en el impresionante yacimiento petrolífero offshore Mopane, en Namibia, actualmente en manos de Galp.

El sector de la hostelería en España se ha convertido en uno de los más precarios por sus condiciones laborales que incluyen prácticas abusivas y salarios muy bajos. Este grupo representa el 7% del PIB y, según datos del INE, estos empleados presentan uno de los sueldos anuales más bajos, con una media de 16.274 euros. No han sido pocos los que, cansados de trabajar en condiciones que distan mucho de ser las más apropiadas, se pronuncian en redes sociales para demandar situaciones como el pago de las horas extra.

El vínculo entre padres e hijos adultos puede ser complicada y requiere de un equilibrio cuidadoso para evitar generar distancias innecesarias. Si bien los padres desean lo mejor para sus hijos, algunos comportamientos pueden afectar negativamente la conexión con ellos. Es importante que los padres tomen conciencia de estos patrones y trabajen en mejorar la relación. Aquí analizamos siete conductas comunes que pueden crear una brecha en el vínculo con los hijos adultos.

Un accidente en Cantabria, en la carretera A-8 a su paso por Cabezón de la sal hacia Torrelavega ha provocado el corte de este tramo de la vía, complicando la circulación.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha rechazado la posibilidad de convocar nuevas elecciones o someterse a una cuestión de confianza a pesar de no contar con la mayoría parlamentaria una vez roto, el pasado mes de julio, el pacto de gobierno con Vox, y de cara a la próxima elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

No es ilegal tener alcohol en el cuerpo a la hora de ponerse al volante pero existe un límite que no se debe de sobrepasar. Lo mejor es no consumir ni una gota del alcohol cuando se va a conducir, para tener las capacidades al 100%.

Tras dejar atrás los meses de verano por excelencia, ahora, durante el mes de septiembre, es muy notable cómo los días se van haciendo cada vez más cortos, ya que amanece más tarde y el Sol se pone mucho antes en la tarde. Este hecho hace pensar, irremediablemente, en un evento que tiene lugar todos los años durante el último domingo del mes de octubre: el cambio de hora de invierno 2024.

España es uno de los diez mercados inmobiliarios más transparentes de Europa y el decimoctavo de todo el mundo. Así lo recoge el Índice Global de Transparencia Inmobiliaria (GRETI) 2024, elaborado por JLL y La Salle. El país se engloba dentro de la categoría de mercados 'transparentes', el segundo escalón del ranking solo por detrás de los países altamente transparentes, liderados por Reino Unido, Francia y Estados Unidos. En una posición destaca también se encuentran Australia, Canadá y Países Bajos; mientras que los territorios más opacos son Irán, Etiopía y Guatemala.

La reciente bajada de tipos por parte del BCE ha provocado una visión futura de hipotecas más baratas y aumento por tanta de la inversión inmobiliaria. El descenso en 25 puntos básicos que esperaba el mercado es ya una realidad y, aunque los más optimistas esperan otra rebaja para el próximo mes de octubre, es posible que solo se produzca una bajada más en lo que queda de 2024, presumiblemente hacia el último mes del año.

Aena ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil, "por razones de seguridad", por la filtración reciente de datos personales e imágenes de los usuarios de la sala de autoridades del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.