Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La negociación de la banca y los sindicatos se enroca. Tras meses de reuniones entre la Asociación Española de Banca (AEB) y los representantes de los trabajadores, las posiciones siguen muy alejadas y la reunión de este mismo martes ha terminado sin acuerdo. La patronal propone ahora una subida salarial del 11% en tres años frente al 10% que puso sobre la mesa hace unas semanas. Este avance, que es calificado por los sindicatos de "poco significativo", no ha servido para acercar posturas.

Para este miércoles 26 de junio, el riesgo de exposición a los rayos ultravioleta será muy alto en prácticamente todo el país, con valores superiores a 8 (según el índice UV) en todas las provincias. Así se refleja en el siguiente mapa, elaborado por elEconomista.es de acuerdo con los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Mientras que muchas tiendas han iniciado ya las rebajas de verano 2024, las grandes marcas de moda del grupo Inditex se han hecho de rogar, pero por fin se ha confirmado la fecha y los horarios oficiales de los descuentos en Bershka, Pull&Bear o Stradivarius, entre otras firmas del grupo. Sin embargo, Zara todavía no ha anunciado la fecha oficial, aunque se espera que siga la misma estrategia que las otras tiendas.

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y el Consejo General de Economistas (CGE) han pedido al Gobierno que retire las medidas de control de precios incluidas en la controvertida ley de vivienda, que "racionalice la estructura tributaria", retome la reforma de la ley del suelo y, entre otros aspectos, aumente el parque público de vivienda.

Para este miércoles 26 de junio, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 97,17 euros/MWh. Esta cifra es un 38% superior respecto a la de este martes, cuando el precio medio final fue de 70,07 euros.

El eterno rifirrafe entre Óscar Puente y Madrid continúa. El ministro de Transportes considera que "Madrid es la capital europea más atrasada en materia de movilidad" y que "es un museo de los ochenta", ya que quien gobierna "tiene una concepción totalmente superada de la movilidad". Estas declaraciones no han sido bien recibidas por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, que ha respondido al ministro en redes sociales recordándole que no sabe cómo solucionar los problemas de Cercanías Madrid.

A comienzos de verano, y a las puertas de la llegada de la temporada de sol y playa, Mercadona ha sorprendido a sus clientes con una inesperada rebaja sobre uno de los productos más consumidos en esta época del año: las cremas de protección solar.

La historia está llena de grandes perdidas y algunas de ellas hasta han llegado a la gran pantalla. Aunque su historia se cuente y reinterprete una y otra vez es muy posible que muchos detalles no vean nunca la luz. Es el caso de la conocida historia del Titanic, el trasatlántico que zarpó el 10 de abril de 1912 de Inglaterra en dirección Nueva York. Todos sabemos como termina la triste historia que acabó con la vida de 1.518 personas, pero más desconocido es el papel que tuvo un conocido pueblo de Galicia.

No es ningún secreto que los iPhone son el smartphone más popular del mercado, esto se refleja en el número de ventas que la compañía acumula año tras año, este teléfono es el que mantiene a flote a Apple, y por lo tanto todo el mundo quiere formar parte del ecosistema de la compañía de una forma u otra.

Un operario de la planta de tratamiento de residuos de Valdemingómez ha encontrado esta mañana el cadáver de un bebé recién nacido entre las basuras, han informado fuentes policiales.