
No es ningún secreto que los iPhone son el smartphone más popular del mercado, esto se refleja en el número de ventas que la compañía acumula año tras año, este teléfono es el que mantiene a flote a Apple, y por lo tanto todo el mundo quiere formar parte del ecosistema de la compañía de una forma u otra.
Y ahora con el auge de la Inteligencia Artificial y el importante y llamativo retraso que lleva Apple en esta materia frente a sus otros competidores como Microsoft o Google, se ha abierto una importante ventana para "colarse" dentro de los iPhone.
Fue durante su Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) celebrada hace unas semanas donde la compañía presentó su nuevo sistema de IA, Apple Intelligence mostrando novedades en el software de sus productos y anunciando una colaboración con OpenAI.
Esto significaba que ChatGPT iba a estar integrado dentro del iPhone, pero la compañía no se quedó ahí y dejo entrever que muy posiblemente en el futuro sus dispositivos también ejecutarían Gemini, la IA de Google.
Ahora, desde The New York Times, aseguran que Meta también ofreció sus servicios de IA a Apple, pero según el experto en Apple y analista para Bloolmberg, Mark Gurman la compañía de la manzana descartó ya en marzo usar la tecnología de IA de Meta.
Y es que los fabricantes del iPhone decidieron rechazar la oferta debido a que consideraban que las prácticas de privacidad de Meta no son lo suficientemente estrictas, reviviendo así la histórica batalla sobre privacidad que ambas compañías llevan teniendo desde 2021 cuando Apple cambio sus políticas de privacidad y Meta aseguró que le iban a costar 10.000 millones de dólares en ingresos perdidos.