Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El secretario general del Grupo Socialista en las Cortes, el soriano Ángel Hernández, ha sido detenido por, supuestamente, amenazar y aporrear la puerta de la casa de su pareja en Soria, que además es agente de la Policía Nacional en dicha ciudad.

Patatas Meléndez, empresa líder en el sector de la patata fresca, regresa a Fruit Logistica, punto de encuentro para la industria mundial de los productos frescos y que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero en Berlín. La empresa, que estará situada en el hall 6.2 y, en concreto, en el stand D71, reforzará en esta feria todas las innovaciones de Meléndez 4.0 y su apuesta por Meléndez x Origen, una iniciativa ideada para fidelizar a sus productores a través del fomento de la formación y de la defensa de sus intereses.

El absentismo debido a la incapacidad temporal (IT) se ha duplicado en Cataluña en la última década, pasando de una media de 3,8 horas mensuales en 2013 a 7,5 horas en 2023, según datos de la patronal Pimec. Este dato se desprende del estudio Incapacidad Temporal en Cataluña del Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña de Pimec, presentado en rueda de prensa y elaborado ante los cambios normativos, demográficos y conductuales recientes en el mercado laboral.

Una de las ventajas de formar parte de la comunidad Top Employers es la de poder compartir las mejores prácticas y aprender al mismo tiempo de las iniciativas de referencia que desarrollan otras compañías certificadas. Con este objetivo, Top Employers Institute ha organizado y patrocinado durante el último año debates, mesas redondas y eventos en España en los que han participado muchas de las compañías certificadas. En estos encuentros, se han abordado tendencias de máxima actualidad en el área de personas, como el bienestar, el propósito, el aprendizaje o la sostenibilidad.

El Gobierno ha aprobado este martes el incremento del mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en 2024 desde los 15.000 euros hasta los 15.876 euros anuales, con el objetivo de actualizarlo a la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que justo supone esa misma cifra en su cómputo anual.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha convocado mañana miércoles a los dirigentes autonómicos de CCOO y UGT a una reunión que tendrá lugar en el Ministerio para conocer de primera mano la situación de "colapso funcional y económico" del SERLA.

*Por Jordi Díaz, Dean & Director General de EADA Business School Este año tuve el privilegio de asistir al Foro Económico Mundial de Davos. Al caminar por la calle central de Davos, los comercios tradicionales transformados en puntos de encuentro para las principales empresas del mundo mostraban señales de "IA". Bancos, empresas de salud, países, firmas de consultoría y, por supuesto, empresas tecnológicas, todas destacaban en sus rótulos sus avances en inteligencia artificial generativa. Sin duda, este año en Davos fue el año de la Inteligencia Artificial.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), agrupación mayoritaria entre los camioneros nacionales, ha emitido un comunicado en el que reclama a los agricultores y ganaderos que dejen de cortar carreteras "de manera indiscriminada" porque "los grandes perjudicados son las empresas y autónomos del transporte, así como los conductores profesionales". La entidad, que se ha desmarcado de los paros co-organizados y secundados por la minoritaria Plataforma en Defensa del Transporte por Carretera, ha reclamado al Gobierno que tome medidas "para evitar que el transporte sea, una vez más, rehén de las protestas".

*Por Susana Marcos, CEO - Managing Partner de Peoplematters En el dinámico paisaje empresarial de 2024, la conexión entre los empleados y el propósito de la organización aflora como un factor crucial de éxito, aunque en igual medida desafiante. En un entorno donde las disrupciones son la norma, la variabilidad de valores dentro de una misma organización va a seguir evolucionando de manera continua. En este contexto, los líderes enfrentan la tarea esencial de aunar estos valores, convertirlos en acción, multiplicando la velocidad del proceso.

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para cambiarlo todo y, sin duda, las empresas son las grandes beneficiadas de su aplicación a nivel productivo. La IA se ha consolidado como una herramienta vital para las compañías que buscan mantenerse competitivas y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio y evolución. Desde la optimización de procesos hasta la mejora de la toma de decisiones, la IA ofrece una amplia gama de beneficios para impulsar el crecimiento y eficiencia en diversas industrias.