Agencia de Noticias

El presidente argentino, Javier Milei, anunció este sábado una bajada de los impuestos a la exportación de carnes, soja, maíz, girasol y sorgo, en busca de contener los reclamos de estos sectores en las últimas semanas, al tiempo que anticipó que vetará un paquete de leyes de la oposición en el Congreso.

Los cafeteros colombianos están a la expectativa por los aranceles del Gobierno de Estados Unidos, un mercado "irremplazable" para el grano nacional, dijo a EFE Gustavo Andrés Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia (Asoexport).

El Estado tiene previsto abonar este mes a las comunidades autónomas 9.952 millones de euros en concepto de atrasos de las entregas a cuenta de 2025, actualizadas por fin tras la convalidación esta semana en el Congreso del real decreto ley que aprobó el Gobierno hace algo más de un mes.

Al menos 1.000 millones de dólares en chips avanzados para inteligencia artificial (IA) de Nvidia fueron enviados a China en los tres meses posteriores a los controles a la exportación impuestos por Estados Unidos, asegura el diario británico Financial Times.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este jueves las obras de renovación de la Reserva Federal (Fed), foco de las últimas críticas contra su líder, Jerome Powell, por el sobrecoste previsto en las mismas y su gestión al frente del organismo.

El mundo de la moda necesita profesionales que tengan una visión 360 de ella, es decir, una perspectiva completa de todo el proceso, desde atender en una tienda a colocar un producto o diseñar un escaparate, pero también entender de cuentas de resultados, logística o marketing, según reflexiona el CEO de Silbon, Pablo López. Esta idea fue, según López, una de las semillas a partir de la cual germinó el campus de formación de la empresa que echará a andar el próximo septiembre con un ciclo medio y otro superior para formar a personal especializado en el 'retail' o venta al por menor.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, recordó este domingo a Canadá que si no facilita el acceso de productos estadounidenses a su mercado tendrá que pagar más aranceles a partir del 1 de agosto, cuando entraría en vigor el gravamen del 35 % anunciado por el presidente Donald Trump sobre ese país.

En medio de la guerra comercial desatada por Estados Unidos, el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, visitó este viernes México, desde donde afirma que "desgraciadamente" la incertidumbre arancelaria y las "barreras comerciales" afectan especialmente a la "inflación de los alimentos", con subidas marcadas en el café y el cacao.

Telecomunicaciones

La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex ha refinanciado su principal línea de crédito sindicado, hasta alcanzar los 2.800 millones de euros, con el respaldo unánime de 26 entidades financieras, ha informado la empresa. Según ha precisado Cellnex en un comunicado, esta refinanciación "no solo extiende el vencimiento por un año adicional, sino que también incluye dos opciones de extensión de un año, lo que podría llevar el vencimiento final a julio de 2032".