Retail - Consumo

Pablo López (Silbon): "Necesitamos profesionales con visión 360 de la moda"

  • Tras abrir 80 puntos de venta en dos años prepara otro salto
  • Se quiere implantar la marca en ocho países latinoamericanos
El CEO de Silbon, Pablo López (d) junto al director de Silbon Campus de Formación Pablo Muñoz (i) durante una entrevista con la Agencia Efe. EFE/Salas

El mundo de la moda necesita profesionales que tengan una visión 360 de ella, es decir, una perspectiva completa de todo el proceso, desde atender en una tienda a colocar un producto o diseñar un escaparate, pero también entender de cuentas de resultados, logística o marketing, según reflexiona el CEO de Silbon, Pablo López. Esta idea fue, según López, una de las semillas a partir de la cual germinó el campus de formación de la empresa que echará a andar el próximo septiembre con un ciclo medio y otro superior para formar a personal especializado en el 'retail' o venta al por menor.

López, en una entrevista con EFE, considera que era necesario que todo lo que han aprendido a lo largo de estos quince años, desde que se fundó en Córdoba esta empresa se lo enseñáran a los jóvenes para que desarrollen su carrera profesional en el 'retail' o para que incluso monten su propia marca de ropa».

La idea de la formación, apostilla, «está pensada en crear profesionales para Silbon pero profesionales que tengan una visión 360 del mundo de la moda» y, para ello, «siempre es bueno que se les de un empujón y que esta formación sea el trampolín para lanzarse al mundo de la moda».

Para el director de Silbon Campus de Formación, Pablo Muñoz, en el sector de la moda hay «una necesidad importantísima de profesionales que puedan tener la capacidad de tener liderazgo de equipos comerciales y la gestión de la atención al cliente».

Cliente y equipos

Y esas necesidades son las que, según ha relatado a EFE Muñoz, solventa el campus de formación.

«El ciclo medio satisface esa necesidad de atender al cliente en tienda, dar un servicio de calidad y de poder solventar situaciones comerciales reales en tiendas, mientras el superior ayuda a tener esa figura líder que pueda gestionar equipos comerciales», detalla.

A su juicio «queda muchísimo por avanzar» en este tipo de formación, donde se encuentra a muchos alumnos que quieren mejorar sus competencias profesionales tanto estando ya en las tiendas, donde «de manera más innata han ido adquiriendo el desempeño por aprendizaje propio», como recién llegados al sector a los que «les ayuda a asimilar los conocimientos de manera mucho más rápida».

El campus de formación de Silbon, que cuenta con una réplica exacta de una tienda de la compañía con ropa de todas las líneas que comercializa para que los alumnos puedan hacer sus prácticas, ofrece dos tipos de becas, ha detallado Pablo Muñoz.

Por un lado la beca talento, destinada a perfiles que «no tienen una nota académica muy alta pero son interesantes porque les gusta muchísimo el sector», y por otro la beca excelencia, para aquellos que «han demostrado un alto rendimiento académico y tienen un expediente brillante».

Además existen las prácticas duales, en las que los alumnos que terminen el ciclo formativo y pasen a trabajar en Silbon como indefinidos recibirán al cumplir un año un incentivo de 8.000 euros.

«Es una manera de decirles que si tienen talento, ganas y demuestran que se quieren quedar, entran dentro de la compañía y, aparte de tener un trabajo indefinido, tienen un incentivo», detalla.

Planes de futuro

Durante 2025 el objetivo de Silbon está siendo «sentar las bases» viniendo de un crecimiento «muy fuerte», ya que en los últimos dos años la compañía ha abierto ochenta puntos de venta, según ha reconocido el CEO de la empresa.

Pablo López ha recordado que en 2018 comenzaron su implantación internacional y desde entonces han estado «picoteando» en Francia, Portugal, México o Perú, tras lo cual quieren «acometer el gran salto» con un proyecto que implica la implantación de la marca en ocho países latinoamericanos.

En España la firma, que en la actualidad tiene 670 empleados de los que 200 están en Córdoba, se encuentra consolidada en Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, mientras que en la zona Norte y Cataluña «todavía queda mucho porque son tiendas que tienen menos de dos años y la marca está empezando», concluye Pablo López.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky