Agencia de Noticias

A las puertas de las elecciones generales, el Gobierno ha aprobado en las últimas semanas una inversión de más de 1.100 millones de euros para conservar y mantener un total de 5.586 kilómetros de carreteras, entre ellas todas las de peaje quebradas que pasaron a ser gestionadas por el Estado.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló este jueves la sentencia de su instancia inferior que dio vía libre a la compra de Telefónica Europe (ahora O2) por parte de Hutchinson 3G (ahora Three), que había sido vetada unos años antes por la Comisión Europea.

EMPRESAS

India ya es el país más poblado del mundo y aspira a entrar en el 'top 3' de las mayores economías del mundo en un futuro no muy lejano. Entre los planes del gobierno del subcontinente asiático para lograr dicha meta está el convertirse en una potencia en la fabricación de chips. Según Reuters, Nueva Delhi ha ofrecido subvenciones por valor de 10.000 millones de dólares. Sin embargo, no ha conseguido mucho. Este mismo martes ha recibido un duro revés: el proyecto de la taiwanesa Foxconn y la india Vedanta de crear una empresa conjunta (joint venture) de semiconductores en el país, valorada en unos 20.000 millones de dólares, ha caído en saco roto.

La visita a China de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, se saldó con reuniones de alto nivel para mejorar la comunicación entre ambos, especialmente en el apartado económico, si bien los dos lados reconocieron que siguen existiendo diferencias importantes en sus relaciones.

Ninguno de los cinco hijos del exmandatario y empresario Silvio Berlusconi, fallecido el pasado 12 de junio, podrá controlar en solitario Fininvest, la sociedad de cartera familiar, según una nota de la sociedad emitida hoy tras la lectura del testamento del magnate, aunque Marina y Pier Silvio Berlusconi tienen el 53 por ciento de las acciones según el reparto expresado en las últimas voluntades que adelantó hoy la agencia italiana ANSA.

La multinacional petrolera británica Shell "sigue comercializando grandes cantidades de gas licuado ruso" (GNL), con enormes beneficios económicos, más de un año después de anunciar su retirada de ese mercado por la guerra en Ucrania, ha denunciado este domingo el diario Global Witness.

El sector de las ciencias de la vida, que aborda disciplinas como la biomedicina y la farmacología, ha emergido de la pandemia de la covid con una aportación récord al PIB de 8.000 millones de euros, según un informe de la compañía de seguros QBE España.

Situado en pleno desierto de Atacama, en las estribaciones de la precordillera que asciende hacia los 6.000 metros del impresionante volcán "Los Ojos del Salado", en la frontera con Argentina, el salar de Maricunga es uno de muchos paisajes de Chile que quita el aliento por su belleza.

El Banco de España lleva años acumulando las monedas falsas que pasan por sus cajas, y para acabar con esta situación, a partir de ahora tiene luz verde para entregarlas a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y ordenar su destrucción.

El grupo Stellantis lanzó este martes un ecosistema de servicios para la recarga de vehículos eléctricos que pretende responder a todas las necesidades para facilitar, en cualquier circunstancia, lo que constituye uno de los principales frenos para el salto a esta tecnología.