Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Pepa Bueno decidirá en estos días su futuro profesional tras ser destituida como directora de El País, un puesto que ha ocupado en los cinco últimos años. La presentadora tiene sobre la mesa una oferta firme de TVE, según ha podido confirmar Informalia de fuentes de toda solvencia.

Todo cambia en televisión, pero Ramón García (63 años) permanece como un referente para recordarnos que, pese a las novedades, hay clásicos por los que no pasa el tiempo, como el Grand Prix. El mítico concurso, que este verano cumple 30 años en antena, estrena esta noche su nueva edición en La 1, la cadena en la que tantos proyectos pilotó García en los 90. El presentador es un icono de aquella televisión blanca y familiar de la que ya quedan pocos ejemplos. "Yo abarco a todos los espectadores, desde el abuelo hasta los niños. ¿Qué presentador en España tiene ese target? ¡No hay nadie!", reivindica.

Son unas de las voces más populares de la televisión, pero hasta ahora nadie les ponía cara. Rosa del Fresno y Fran Jiménez son los locutores de todas las promociones corporativas de Antena 3, esos anuncios que se cuelan en las pausas publicitarias para avanzar las nuevas series, los programas de estreno o las novedades de cada semana.

Prime Video ha revelado la identidad de los profesores que formarán a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores míticos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales que jugarán un papel clave en la evolución artística, emocional y escénica de los concursantes.

Telecinco remodela sus mañanas a partir del lunes, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de Ana Rosa. Durante los próximos dos meses, su programa desaparece hasta septiembre, de tal manera que la franja quedará repartida entre La mirada crítica, que se emitirá entre 09.00 y 10.30, y Vamos a ver, que continuará hasta las 15.00. Los dos formatos seguirán de cerca la actualidad, muy convulsa estos días por los escándalos del PSOE, e incorporarán algunas novedades en contenidos, estructura y colaboradores que Informalia ya conoce.

TVE prepara otro concurso para sus tardes, una franja que tiene que reestructurar tras el fallido proyecto de La familia de la tele. La cadena anunció hace unas semanas la puesta en marcha de Trivial Pursuit y ahora ha anunciado un nuevo formato: La pirámide.

Ana Rosa Quintana tiene un muy buen concepto de José Pablo López, presidente de RTVE. “Me llevo muy bien con él porque sabe mucho de televisión”, nos dice la presentadora, que recuerda que él fue quien contrató el programa matinal 120 minutos cuando dirigía Telemadrid. Ese espacio que presenta María Rey y produce Unicorn, la compañía de Ana Rosa, sigue siendo el gran éxito de la autonómica.