Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Aumentan las protestas en TVE contra La familia de la tele cuando se cumple una semana de su estreno. El programa, que arrancó con una audiencia muy baja y sufre una situación crítica por sus malos datos, está recibiendo críticas internas en la cadena pública, tanto de sindicatos, organismos como el Consejo de Informativos o profesionales con nombre y apellidos que se han posicionado en contra del nuevo Sálvame de La 1.

La primera semana de La familia de la tele fue catastrófica. Ni los más pesimistas esperaban que los cinco primeros días del nuevo Sálvame de TVE acabasen con un irrisorio 5,9% de share, que es la cuota que registró el tramo principal del programa el viernes pasado. Fue la puntilla a una semana negra en términos de audiencia, pero también en críticas, porque las protestas se han hecho cada vez más intensas y su origen está en el seno de la cadena pública.

Mamen Mendizábal vuelve este domingo a La Sexta con una nueva temporada de Anatomía de... El programa arranca con un especial sobre el caso de Josep Maria Mainat y Angela Dobrowolski. "Es un true crime total con todos sus ingredientes. Lo único que no hay es una víctima mortal", cuenta a Informalia. En las siguientes entregas, abordará otros asuntos hablará, entre otros, con Mercedes Milá e Iñaki Gabilondo, quien fuera su "maestro" en la radio. "Me ha enseñado a respetar esta profesión y es historia viva del periodismo en España".

Inés Hernand se ha pronunciado sobre las malas audiencias que está cosechando La familia de la tele en sus primeros días en TVE. El programa arrancó el lunes con un desfile muy deslucido, pero en sus primeras jornadas en plató la situación no ha mejorado. Este miércoles, el programa se desplomó hasta el 6,2% en su tramo principal, mientras que el jueves, cuando solo emitió el primer 'acto' en la sobremesa, el magacín se quedó con un paupérrimo 8%.

La familia de la tele padece una situación muy comprometida, porque lleva cuatro días en antena con una audiencia muy mala, pero ahora también está recibiendo duras críticas internas. El Consejo de Informativos ha publicado un comunicado demoledor en el que apunta al presidente de la cadena, José Pablo López. Hace unos días, también elevó la voz el sindicato USO, así periodistas veteranas de la casa, como María Escario.

Crecen las protestas internas en RTVE contra La familia de la tele. Si hace unos días era el sindicato USO el que arremetía contra el nuevo Sálvame de La 1, o periodistas veteranas de la cadena, como María Escario, ahora es el Consejo de Informativos el organismo que ha puesto el grito en el cielo después de lo que ocurrió este jueves, cuando el magacín decidió enviar al Vaticano a la reportera Marta Riesco.

La familia de la tele emitió este jueves una versión reducida porque la elección del nuevo papa, León XIV, obligó a cancelar el segundo tramo del programa. Por lo tanto, el nuevo Sálvame de La 1 ofreció solo el segmento que emite en la sobremesa. Después, llegó Valle salvaje, seguida de unos minutos de La Promesa, hasta que la fumata blanca -que pilló a la cadena pública en publicidad- hizo que los planes cambiaran.

La fumata blanca ha pillado a TVE en publicidad. Es una forma de hablar, porque la cadena pública no emite anuncios, sino promociones de la cadena. Después de ofrecer todo el día una ventana con la imagen de la chimenea de la Capilla Sixtina, el humo blanco ha comenzado a salir cuando La 1 no estaba emitiendo esa señal.

Las malas audiencias de La familia de la tele son tan llamativas que ni siquiera el equipo del programa puede ocultarlo. En su entrega de este jueves, María Patiño ha hecho un comentario en tono de humor con el que se refería a los desastrosos datos que el programa está registrando en las tardes de La 1.

La familia de la tele se encuentra en una situación muy delicada después de tres días de emisiones en La 1. El programa está registrando unos datos realmente malos desde su estreno, pero la situación se ha agravado este miércoles, con un paupérrimo 6,2% de share que ha hecho saltar todas las alarmas.