Mamen Mendizábal vuelve este domingo a La Sexta con una nueva temporada de Anatomía de... El programa arranca con un especial sobre el caso de Josep Maria Mainat y Angela Dobrowolski. "Es un true crime total con todos sus ingredientes. Lo único que no hay es una víctima mortal", cuenta a Informalia. En las siguientes entregas, abordará otros asuntos hablará, entre otros, con Mercedes Milá e Iñaki Gabilondo, quien fuera su "maestro" en la radio. "Me ha enseñado a respetar esta profesión y es historia viva del periodismo en España".
Después de toda una vida dedicada a la información pura y dura a través de programas diarios de radio y televisión, Anatomía de... es un formato que permite a Mendizábal vivir la televisión de otra manera, de una forma más reposada, además de compaginarlo con otros retos y colaboraciones: "Con casi 50 años, me lo he ganado".
Empiezas una nueva temporada con 'Anatomía de un asesinato', sobre el caso de Josep Maria Mainat y Angela Dobrowolski. ¿Qué vais a aportar?
Es un true crime total con todos sus ingredientes. Lo único que no hay es una víctima mortal porque, afortunadamente, Josep Maria consiguió sobrevivir a este intento de asesinato. Tenemos unas imágenes de las cámaras de seguridad de su casa que son impresionantes porque se ve toda la estrategia de Angela Dobrowolski para preparar la dosis letal con la que intentaría acabar con su vida. Tengo que dar las gracias a Josep Maria por el acceso que nos ha dado al sumario y por la entrevista que nos ha concedido.
¿Cómo le viste en la entrevista?
Se abre a un nivel muy íntimo y auténtico. Es un tipo brillante y eso le lleva a tener sus emociones bien organizadas. Creo que es un hombre que ha sabido perdonar en parte a su exmujer y ha sabido olvidar para poder avanzar. No es ningún loco ni ningún demente, sino que es un tío inteligentísimo que también ha sido generoso con su exmujer.
Y en televisión lo ha sido todo...
Todo. La Trinca era lo más en su momento, muy irreverentes. Pero Josep Maria también está detrás de todos los éxitos de la televisión, como OT, Crónicas marcianas, Tu cara me suena...
Esta temporada también vas a hablar con Iñaki Gabilondo y Mercedes Milá. ¿Con qué motivo aparecen en el programa?
Nos van a ayudar a reconstruir uno de los mayores bulos de nuestra historia periodística, que fue el día que mataron a Miguel Bosé en los años 90. Fue un intento de desprestigiar al cantante. Los bulos son tan antiguos como el periodismo, aunque ahora lo llamen fake news. El objetivo es el mismo, destrozar a una persona.
Mercedes Milá tuvo un momento grandioso entonces cuando llevó a su programa a Miguel Bosé para desmentir que estuviera muerto.
Ese es uno de los grandes momentos de la televisión.
¿Entrevistar a Gabilondo, con el que has trabajado, es especial para ti?
Es mi maestro, el hombre que me ha enseñado a respetar esta profesión. Y es historia viva del periodismo en España.
Empezaste con él en la radio. ¿Cómo viviste el apagón, un momento en el que todo el mundo rebuscó transistores en su casa?
Han intentado matar a la radio mil veces, pero cuando todo falla, la radio sigue viva. Mi pareja [José Antonio Ponseti] ha vivido muchos años en Miami, donde hay muchos huracanes, y la radio es un servicio esencial. Quien quiera matar a la radio o la tele, que se lo piense dos veces.
Llevas un tiempo alejada de los programas en directo. ¿Te apetece volver a los programas de emisión diaria?
Lo tengo resuelto con Alsina en Onda Cero, con quien he comenzado a colaborar este año, así que eso ya lo tengo muy cubierto, porque no me despego de la actualidad. Llevo 25 años de carrera y 20 se los he dedicado a la información diaria, por eso ahora estoy a gusto con lo que hago y los ritmos que tengo. Además, Anatomía me permite hacer otras cosas y afrontar otros retos. Con 50 años, me lo he ganado ya poder hacerlo.
Relacionados
- La estrategia de Juanra Bonet para presentar 'Traitors': "Me postulé de forma sutil cuando supe que se movía por los despachos de Antena 3"
- Crítica del nuevo 'Traitors', un adictivo juego de estrategia que reabre la puerta del reality en Antena 3
- Broncano cierra abril con mínimo de audiencia, TVE que se salva gracias al fútbol y Antena 3 sigue intratable como líder