Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Los problemas continúan (y se agravan) para La familia de la tele. El nuevo Sálvame de TVE pierde audiencia en su segundo día de emisión y provoca un profundo agujero a la tarde de la cadena pública. El contenedor del nuevo magacín, que incluye las telenovelas, firma este martes un paupérrimo 9,5% de share, seis décimas menos que el lunes, el día de su estreno. Por su parte, Tardear, El diario de Jorge y Sonsoles Ónega, sus principales rivales, suben.

El sindicato USO ha arremetido contra la dirección de RTVE por el estreno de La familia de la tele tras el desfile de carrozas con el que arrancó, este lunes, el nuevo Sálvame de la cadena pública. La organización considera que fue "una mezcla de espectáculo sin rumbo, fallos técnicos importantes (sonido, imagen, coordinación logística…) y la sensación generalizada de que RTVE está perdiendo el norte".

Flaco favor hizo a La familia de la tele el desfile de carrozas con el que arrancó este lunes. En vez de ser una buena carta de presentación, se convirtió en todo lo contrario, con un despliegue caótico que transmitía desconfort al espectador. Como decíamos ayer, el verdadero programa empezaba este martes, con los colaboradores bajo techo en el impresionante plató 5 de Prado del Rey. Y la cosa ha mejorado mucho.

Netflix estrenará la tercera y última temporada de El juego del calamar, su serie más vista de todos los tiempos, el próximo 27 de junio. La partida acabará para el jugador 456 y para todos los fans que hemos gozado con esta ficción surcoreana que ha sido un éxito global.

Reacción en cadena está en una situación crítica en Telecinco, como analizamos hace unas semanas. El programa ha pasado de ser una de las promesas de la cadena a convertirse en el formato que peor rinde en las tardes del canal de Mediaset. Sin embargo, parece que va a tener una última oportunidad de reinventarse para mejorar su situación.

La idea de Atresmedia cuando compró Traitors era emitirlo en La Sexta, pero el resultado ha sido tan satisfactorio que llegará este miércoles al prime time de Antena 3, el canal principal del grupo audiovisual, convertido en una de sus grandes apuestas para este trimestre. Telecinco, por su parte, ha respondido programando para ese día el estreno de La noche de los récords, con Jesús Vázquez.

El estreno de La familia de la tele traía consigo una derivada cargada de morbo: el enfrentamiento de los colaboradores de Sálvame, ahora agrupados en el nuevo programa de TVE, con Jorge Javier Vázquez, líder del mítico programa que durante 14 años emitió Telecinco en sus tardes.

Sueños de libertad cumple este martes, 6 de mayo, 300 tardes en Antena 3 y las ha liderado prácticamente todas desde que desembarcó en la parrilla del canal principal de Atresmedia para coger el relevo de la mítica Amar es para siempre. El cambio de testigo fue en marzo de 2024 y la arriesgada jugada le salió más que bien a la cadena privada.

La familia de la tele se estrena en TVE de forma muy discreta discreta. El nuevo Sálvame que ha comprado la cadena pública por 5,3 millones de euros apenas consigue un 10,1% de share y 807.000 espectadores en su primera emisión. Este dato de audiencia corresponde a todo el contenedor de la tarde de La 1, incluyendo las telenovelas Valle salvaje y La Promesa. Se trata de un dato decepcionante, teniendo en cuenta la expectación creada en los últimos días por el lanzamiento del nuevo magacín que presentan María Patiño, Inés Hernand, Aitor Albizua y Belén Esteban.

María Patiño, Belén Esteban y compañía ya están en TVE. Bajo la amenaza de tormenta de lluvia y granizo, La familia de la tele ha iniciado sus emisiones con los colaboradores del extinto Sálvame, ahora en las tardes de La 1. Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Víctor Sandoval y Kiko Matamoros han arrancado el programa con bastantes problemas de sonido y algo de confusión, por cierto. Estaban acompañados por Inés Hernand y Aitor Albizua, las dos piezas que ha colocado TVE para este nuevo formato que retoma el espíritu del magacín que durante 14 años emitió Mediaset.