Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

La familia de la tele arranca en TVE con dos semanas de retraso, debido a la muerte del papa, que obligó a posponer una semana el lanzamiento del programa, y el apagón eléctrico, que aplazó otros siete días el comienzo de este formato presentado por Inés Hernand, Aitor Albizua, María Patiño y Belén Esteban.

Los trabajadores de Mediaset han sufrido este fin de semana la pérdida de un compañero, Carlos Bañares, que llevaba casi dos décadas como auxiliar de plató. Bañares estaba vinculado a El programa de Ana Rosa desde hace tiempo y la presentadora se ha querido despedir de él con un emotivo mensaje al que se han sumado Joaquín Prat y Patricia Pardo.

Llegó el día (o no) de estrenar La familia de la tele en TVE. Inés Hernand es, junto con Aitor Albizua, el rostro estrella que la cadena pública ha elegido acompañar a los colaboradores más míticos de Sálvame en su desembarco en la cadena pública. El lanzamiento está previsto para esta tarde después de dos intentos fallidos, pero el riesgo de una tormenta de lluvia y granizo amenaza el desfile de carrozas con el que tiene previsto comenzar.

La RTVE de José Pablo López introduce nuevos cambios en la estructura de Informativos después del nombramiento de Maribel Sánchez Maroto y Jon Ariztimuño como máximos responsables. Ahora, llega el turno del segundo escalón del organigrama directivo, a la espera de que más adelante se produzcan novedades en la parte más visible de los Telediarios, incluso puede alcanzar a los presentadores.

José Ángel de la Casa ha fallecido a la edad de 74 años tras no superar una neumonía con la que fue trasladado al hospital Puerta de Hierro de Madrid, según informa Europa Press. El mítico periodista deportivo fue la voz del fútbol español durante 30 años en TVE. Sus narraciones han acompañado a generaciones de espectadores que han visto los partidos de la Selección a través de la cadena pública, puesto que José Ángel de la Casa fue el encargado de comentar sus encuentros de entre 1979 y 2007. Así, por ejemplo, retransmitió el 12-1 de España a Malta ("¡Gol de señor!").

La familia de la tele llega esta tarde a TVE. Si nada lo impide. Porque entre que publicamos esta noticia y el estreno del programa, previsto para las 15.50, puede pasar cualquier cosa que vuelva a retrasar el lanzamiento una semana más. El Apocalipsis, siempre amenazante, puede hacer de las suyas y ya a nadie le extrañaría un nuevo giro dramático de los acontecimientos.

La Isla de las Tentaciones se ha convertido en un fenómeno televisivo, especialmente después de la octava edición, cuando el 'efecto Montoya' derribó todos los límites del reality de Telecinco. Ahora, la cadena y la productora Cuarzo han comenzado a buscar a los nuevos concursantes que participarán en la novena temporada, y lo han hecho con novedades, ya que por primera vez en la historia habrá casting abierto para seleccionar tanto a las parejas protagonistas como a los solteros y solteras que formarán parte de una grabación que se realizará en verano.

Antena 3 suma y sigue. La cadena se apunta otro liderazgo claro en abril, con un 12,4% de media a falta de un día para cerrar el cómputo. Mantiene a raya a todos sus rivales con una ventaja de unos dos puntos de diferencia, prácticamente la brecha que le separa de La 1 y Telecinco desde hace meses. Estas dos cadenas son las que se mueven, porque una sube y la otra baja, pero eso no afecta a Antena 3.

Eva González lleva siete años al frente de La Voz, uno de los grandes pilares de la parrilla de Antena 3. Este sábado (22.00) estrena la décima edición de la versión infantil, La Voz Kids, la quinta que ella pilota desde que se hizo cargo del formato. Llega con novedades, porque Edurne se estrena como coach, tras años ligada a Mediaset a través de Got Talent, y también se incorpora Manuel Turizo. Repiten Lola Índigo y Bisbal, un clásico del programa. Hablamos con la presentadora sobre la nueva temporada y también sobre el shock vivido esta semana con el apagón eléctrico, porque nuestra charla se produce poco después de que se restablezcan las líneas.

Carles Porta vuelve a Movistar Plus+ con una nueva temporada de Crímenes, el programa preferido de los amantes del true crime. El periodista retoma su estilo inconfundible para realizar una investigación rigurosa y un trabajo exhaustivo, manteniendo a la vez la tensión narrativa, para destripar algunos de los casos más enrevesados de nuestra historia negra.