El presidente de RTVE, José Pablo López, sigue haciendo cambios en el organigrama de la Corporación y ahora ha llegado el turno de los Informativos, donde el nuevo jefe de la cadena pública pretender abordar una "ambiciosa reforma", según anunció la semana pasada en su comparecencia en el Congreso. José Pablo López ha elegido a la periodista Maribel Sánchez-Maroto como nueva directora de Contenidos Informativos de Televisión Española. Releva a Josep Vilar, que pasa a liderar un área de nueva creación como director de Expansión Audiovisual de RTVE, una nueva dirección dependiente de la Presidencia que pondrá en marcha proyectos de colaboración con empresas públicas de comunicación y diseñará estrategias con operadores privados para la difusión y comercialización de contenidos. Por su parte, Jon Ariztimuño será el director Informativos de TVE.
La orden que ha trasladado López a los nuevos responsables de los Informativos de la Corporación pasa por modernizar los Telediarios con una nueva narrativa audiovisual, adaptarlos a los nuevos lenguajes y renovarlos a nivel formal. Entre otras cosas, quiere hacerlos más cortos, como ha ocurrido con el Telediario 2, que ha pasado de una hora a 40 minutos. No se descarta que estos cambios vayan acompañados de la incorporación de nuevas caras (presentadores). En este sentido, tal y como adelantó Informalia, TVE barajaba recientemente la opción de situar a Silvia Intxaurrondo al frente del Telediario 2.
López anunció el jueves su intención de poner en marcha "una ambiciosa reforma de los informativos de RTVE". Como primer compromiso, López detalló las principales líneas de esta reforma, "con una nueva estructura directiva que facilite y agilice la toma de decisiones y, sobre todo, la capacidad de respuesta conjunta de RTVE"; la construcción de una mesa central de información, que sea "el corazón desde donde se bombean los productos informativos a toda la Corporación y se unifica la toma de decisiones editoriales"; aplicar la verificación a toda la Corporación y no a un departamento.
También adelantó una "profunda" remodelación del Canal 24 Horas, así como de Radio 5 Todo Noticias, abriéndose "a las tendencias que ya están implantadas en los principales canales de actualidad internacionales"; alianzas para reforzar la presencia en América Latina; y avanzar con una dirección territorial unificada, que "refuerce la presencia de la tele pública en todo el Estado".

Maribel Sánchez-Maroto empezó a trabajar en el centro de TVE en Sant Cugat donde estuvo hasta 2003. Allí, entre otras cosas, fue subdirectora del programa de reportajes Línea 900. En 2004, ya en Madrid, fue Jefa de Nacional, directora adjunta de Informe Semanal y directora de magacines y programas de actualidad de TVE. Dirigió el programa Imprescindibles (La 2) y fue subdirectora de Torres y Reyes y Alaska y Coronas. Más tarde, se incorporó a Newtral, la productora de Ana Pastor, como directora de nuevos proyectos y fue la responsable del documental sobre Nevenka Fernández (Netflix). En 2022, regresó a TVE como directora de magacines y actualidad, puesto que ocupaba en la actualidad.
Ariztimuño, el hombre de confianza de José Pablo López en Telemadrid
Por su parte, Jon Ariztimuño lleva desde 2022 ligado a TVE como subdirector de Estructuras y Formatos de Programas Informativos de RTVE, pero antes fue el 'hombre fuerte' de José Pablo López en su etapa como responsable de Telemadrid. Ariztimuño fue el director de Informativos de la cadena autonómica entre 2017 y 2021 y el encargado de poner en marcha una profunda renovación que pasó por dar la vuelta a los Telenoticias de arriba abajo.
También cambió a todos los presentadores de los informativos de Telemadrid, fichó a Lourdes Maldonado, que procedía de Antena 3, Diego Losada, que estaba en TVE, y Silvia Intxaurrondo. Precisamente, José Pablo López se llevó a Intxaurrondo después a La 1 cuando fue nombrado director de Contenidos.