Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El programa Vamos a llevarnos bien ha sido el mayor fracaso de TVE en los últimos tiempos. Presentado por Ana Morgade, apenas logró un raquítico 4,8% de share en su estreno y reunió a 486.000 espectadores, razón suficiente para que la cadena pública haya decidido fulminarlo de la parrilla, aunque sopesa recuperarlo más adelante.

Hace tiempo que Jordi Évole dejó de ser 'El Follonero'. Y también ha quedado muy lejos aquella época en la que el periodista entrevistaba casi cada semana a los políticos de turno. Pero esta vez ha hecho una excepción para hablar con Macarena Olona sobre su salida de Vox, una charla que se verá en La Sexta el próximo domingo, 19 de febrero, a las 21.30.

El terremoto que hace una semana asoló varias provincias de Turquía y Siria se ha cobrado una víctima conocida para los muchos espectadores de las series turcas que tanto triunfan en España desde hace unos años, especialmente en Antena 3.

Bárbara Rey se ha convertido en la protagonista televisiva de las últimas semanas a raíz del estreno de la serie de Atresplayer Premium que cuenta su historia de amor con Ángel Cristo, pero también su relación con el rey Juan Carlos, un asunto que se aborda con absoluta naturalidad en esta producción de Daniel Écija.

Dos cosas marcaron la infancia de Steven Spielberg: el divorcio de sus padres, que le marcó para siempre, y su pasión por el cine, un amor temprano por las cámaras y las luces que nació cuando solo era un crío. El veneno de este arte le atrapó cuando le llevaron a ver El mayor espectáculo del mundo (Cecil B. DeMill) y ya no hubo marcha atrás. Poco tardó en empezar a fantasear con sus primeros cortos que grababa como forma de evadirse de la situación que vivía en esa casa y en una escuela donde le hacían bullying.

Tiene un Oscar y un Bafta por El paciente inglés, un César por Tres colores: Azul y, ahora también, un Goya Internacional. La actriz francesa Juliette Binoche (París, 1964) recibe el galardón por su "extraordinaria trayectoria" a lo largo de sus 40 años de carrera. La Academia del Cine aplaude también "su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables".

Hay películas nominadas, como la favorita As Bestas, que solo pueden verse en salas, pero otras candidatas ya están colgadas en las plataformas de streaming para disfrutar desde casa.

Dos películas parten como favoritas en la 37ª edición de los Premios Goya: As Bestas (17 nominaciones), un thriller rural dirigido por Rodrigo Sorogoyen, y Modelo 77 (16), un drama carcelario que firma Alberto Rodríguez. Alcarràs y Cinco lobitos, ambas con 11, también llegan bien posicionadas a la gala que esta noche se celebra en Sevilla, la ciudad que acoge la gran cumbre de estrellas del cine español que elegirá a lo mejor de la última cosecha. A esos cuatro títulos también hay que sumar La Maternal para completar la lista de las cinco candidatas que se juegan la estatuilla que todos quieren, esa que certifica cuál es la mejor película del año. Como directores, Sorogoyen y Carla Simón, que triunfó en la pasada Berlinale, parecen los mejor posicionados de cara al triunfo en su categoría.

Cardo es de esas series pequeñas, aparentemente de nicho, muy de personajes, que se convierten en algo muy grande. Parte de su esencia está en esos diálogos soterrados que parece que no son importantes pero que transforman las escenas en algo genial. "Ocurre sin que te des cuenta, o con personajes que ni siquiera están en primer término", nos explica Ana Rujas, protagonista y cocreadora de la serie que producen Los Javis para Atresplayer. "Lo que más nos divierte es buscar cosas particulares que hagan los diálogo divertidos", apunta Claudia Costafreda, la otra responsable de este título.

TVE ha decidido cortar por lo sano y cancelar Vamos a llevarnos bien, el programa que Ana Morgade estrenó sin éxito el pasado martes. Realmente el batacazo de audiencia fue tremendo: solo un 4,8% y 486.000 espectadores. "Hemos tenido menos audiencia que el Teletexto", declara Ana Morgade a través de un comunicado que ha colgado en Twitter para informar de la decisión de la cadena pública.