Redactor
desgaste político

Con una abstención del 45 por ciento, Alexis Tsipras ha vuelto a ganar las elecciones generales en Grecia, tal como preveían los prognósticos de las últimas semanas. De hecho, hoy mismo Tsipras volverá a jurar como primer ministro delante del Presidente de la República helena, Prokopis Pavlópulos, mientras que el juramento del nuevo Gobierno se celebrará mañana martes o, como muy tarde, el miércoles.

Tsipras y Kamenos, en condiciones de formar una alianza más estable

Independientemente de su composición, el nuevo Gobierno griego tendrá que aplicar un memorándum muy concreto con mínimas oportunidades de iniciativa propia. Así, será precisamente Syriza quien, con un nuevo socio de Gobierno, tendrá que impulsar y aplicar la exigente agenda de reformas pendientes, cuya aceptación desbloqueó el tercer rescate heleno, de 86.000 millones de euros. De hecho, en pocas semanas ?la fecha está aún por decidir?, los acreedores europeos evaluarán los avances helenos, que deben concretarse en reformas estructurales que permitan un ahorro del 1 por ciento del PIB hasta 2018 y que incluyen la eliminación de subsidios a los agricultores, recortes en pensiones, modificación del marco laboral, cambios en la negociación colectiva, y la lucha contra la economía sumergida, entre otras. La ejecución del plan asociado al tercer rescate es, pues, el legado político de Alexis Tsipras a sí mismo y su nuevo Gobierno.

elecciones en Grecia

Independientemente de su composición, el nuevo Gobierno griego tendrá que aplicar un memorándum muy concreto con mínimas oportunidades de iniciativa propia. Así, será precisamente Syriza quien, con un nuevo socio de Gobierno, tendrá que impulsar y aplicar la exigente agenda de reformas pendientes, cuya aceptación desbloqueó el tercer rescate heleno, de 86,000 millones de euros.

Elecciones generales

La víspera del 20-S todos los sondeos en Grecia muestran una batalla electoral muy igualada. Se espera, por tanto, que la noche electoral sea larga y que el ganador se decida voto por voto. Del mismo modo, el día después se prevé una jornada de pactos y alianzas, dado que conseguir la mayoría absoluta parece un reto inalcanzable.

25.2 por ciento

Tradicionalmente, en verano es cuando se crean más puestos de trabajo en Grecia, dado que es la temporada alta turística. No obstante, los últimos datos revelan que durante este verano subió la tasa de desempleo helena. La Oficina de Estadísticas del Estado griego, una autoridad independiente, revela que el índice de paro subió al 25.2 por ciento en junio pasado; una tasa más baja que el 26.6 por ciento de junio de 2014, pero más alta que el 25 por ciento registrado en mayo de 2015.

El efectivo era el pago dominante

Los griegos empiezan a confiar más en el dinero de plástico y a usarlo de manera habitual en su vida cotidiana. Éste es el resultado de los últimos datos disponibles por las entidades financieras que muestran que, desde la imposición del control de capitales en Grecia, a finales del pasado mes de junio, se ha triplicado el uso de dinero de plástico en el mercado. De hecho, desde el 30 de junio hasta principios de agosto se emitieron más de 1,1 millones de nuevas tarjetas de débito (en total, en Grecia se usan unos 11 millones de estas tarjetas) superando diez veces el promedio de 100.000 tarjetas por mes que se emitían hasta junio.

Los inmigrantes están expuestos a una industria ilegal de estafas y fraudes

Los refugiados sirios que llegan por miles a las costas de las islas griegas no se enfrentan sólo a la terrible situación que implica huir de una guerra. También se enfrentan a toda una industria de explotación económica que se ha montado en varias islas griegas del Egeo oriental.

crisis humanitaria

Los refugiados sirios que llegan por miles a las costas de las islas griegas no se enfrentan sólo a la terrible situación que implica huir de una guerra. También se enfrentan a toda una industria de explotación económica que se ha montado en varias islas griegas del Egeo oriental.

tasa Énfia

El polémico impuesto sobre la propiedad (el famoso Énfia en griego) vuelve a cambiar. Esta vez ampliándose incluso fuera de las fronteras del país. El impuesto fue originalmente una iniciativa de Evángelos Venizelos en 2012, cuando era ministro de Finanzas, y sirvió como último alivio de la economía.