Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Laboral

El Juzgado de lo Social nº1 de Mataró, en sentencia de 3 de marzo de 2025, ha reconocido la incapacidad permanente absoluta a una empleada del hogar con un cuadro de depresión crónica derivada del fallecimiento de su esposo durante la pandemia COVID-19, junto a patologías físicas invalidantes.

Laboral

Las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) carecen de competencia funcional para conocer de un recurso de suplicación cuando la cuantía del litigio es inferior a 3.000 euros, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 2 de abril de 2025.

Actualidad

En Madrid se realizan de media 40.000 notificaciones judiciales diarias a través de la aplicación informática Sireno del Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM). No obstante, en periodos punta, como después de vacaciones de verano o Navidad, se han llegado a alcanzar entre 75.000 y 80.000 notificaciones en un solo día.

Actualidad

Un 27% de las compañías ya dispone de una comisión o un consejo asesor de tecnología, según las conclusiones del informe 'Tecnología y Gobierno Corporativo en España 2025', elaborado la firma de estrategia y M&A xvalue Consulting Partners y la colaboración de Telefónica España.

Actualidad

Representantes de Agbar, ING y el Colegio de Registradores han participado en un ciclo de conferencias organizado por Esade y la Fundación Seres sobre la dimensión social del ESG.

Entrevista

Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en 2024, según el último ‘Índice de Patentes’ publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP). El sector público es el principal solicitante en España, con un crecimiento en tecnologías como la IA, el vehículo eléctrico y las energías limpias.

Entrevista

Las empresas españolas con proyección global y que quieren expandirse en mercados internacionales, deben tener presente la relevancia de la gestión de su comunicación multilingüe para garantizar su crecimiento y competitividad. El lenguaje se ha convertido en una de las principales herramientas de gobernanza para las empresas.

Entrevista

La metodología BIM (Building Information Modeling) es una pieza clave para la modernización del sector de las infraestructuras y obras públicas. Su implantación en los contratos estatales está transformando la forma de proyectar, ejecutar y gestionar infraestructuras, al exigir estándares más rigurosos de calidad y control. Según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se estima que el uso de BIM en los contratos relacionados con la construcción puede representar potencialmente un 25% de la contratación pública.

Actualidad

El paquete normativo Vida representa una reforma integral del IVA en la UE para adaptarlo a los desafíos y oportunidades de la economía digital para lo que introduce requisitos de información.

Actualidad

El Parlamento Europeo analiza en un informe el uso del artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), una disposición que permite al Consejo adoptar medidas ejecutivas en circunstancias excepcionales. Este artículo ofrece dos fundamentos jurídicos clave: uno para enfrentar dificultades económicas generales y otro para proporcionar asistencia financiera a los Estados miembros. Sin embargo, su aplicación plantea preocupaciones en cuanto a la legitimidad democrática.