Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC

Cuando hablamos de desgravaciones o reducciones nos referimos a la cuantía íntegra que se resta de la base imponible (los ingresos a declarar), a las aportaciones a productos de ahorro previsional (planes de pensiones, planes de previsión asegurados, seguros de dependencia, etc.) y a las pensiones compensatorias y alimenticias. Por el contrario, cuando nos referimos a las deducciones hablamos de la cuantía que reduce la base liquidable (resultado de lo anterior) aplicando un porcentaje de reducción en un desembolso. En este caso son deducibles las ayudas a la maternidad, a la familia numerosa, el tener personas a cargo con discapacidad, las donaciones, la vivienda habitual, el coche enchufable y las deducciones autonómicas.

Entre las rentas exentas en este ejercicio están los rendimientos del trabajo por las prestaciones en forma de renta de personas con discapacidad por aportaciones a los sistemas de previsión social y a patrimonios protegidos; y prestaciones económicas públicas para cuidados en el entorno familiar y de asistencia personalizada.

Para acceder y navegar por Renta WEB, estos son los pasos esenciales: Se puede acceder e identificarse con certificado o DNI electrónico, Cl@ve, número de referencia o eIDAS (para ciudadanos de la UE) en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (Aeat). Dentro de las Gestiones destacadas de Renta, se debe hacer clic en Servicio de tramitación borrador/declaración (RentaWEB)". En la siguiente pantalla, se debe pulsar en Certificado o DNI electrónico y seleccionar el método de identificación elegido. Tras la identificación, se selecciona el tipo de actuación: en nombre propio o como representante.Tras acceder, se puede seleccionar Borrador/Declaración (Renta WEB) para tramitar la declaración. Si se ha accedido antes a RentaWEB y se han guardado los datos, se puede Continuar sesión para recuperarlos. Si ya existe una declaración presentada y se desea modificarla, se pulsa Modificar declaración presentada. También se puede comenzar una Nueva declaración, incorporando los datos fiscales. Se puede escoger la lengua cooficial en la que se desea realizar la declaración.

El borrador facilitado por la Agencia Tributaria (Aeat) puede llegarnos sin algunos datos personales y familiares del ejercicio a declarar y que es preciso introducir antes de validarlo. Técnicamente, el borrador no contiene errores. Lo que sí ocurre es que, como se elabora con información obtenida de terceros, puede que haya datos que no estén incluidos por no haber sido puestos en conocimiento de la Aeat. Se trata de una propuesta de declaración que se calcula con los datos fiscales disponibles en la Aeat. Por ello, revisar el borrador que nos proporciona la Agencia Tributaria es una práctica fundamental para asegurarse de que la información presentada sea precisa y refleje nuestra situación fiscal. Vamos a evitar molestias y la posibilidad de ser sancionados o vernos en la tesitura de tener que pagar intereses. No obstante, no podemos ignorar, que la falta de obtención del borrador o de los datos fiscales no nos exonera de la obligación de declarar en el plazo establecido por la Aeat.

La deducción por familia numerosa es una deducción de la cuota diferencial que puedes aplicar a partir de la declaración de 2015 y, el incremento por cada hijo que exceda del exigido para que la familia numerosa adquiera la categoría general o especial a partir de la declaración de 2018. Se aplica tanto si la cuota diferencial es positiva (nuestra renta es a pagar) como si es negativa (nuestra renta es a devolver) como si es cero.

Para este ejercicio, como veíamos entre las novedades legislativas de 2023, se han modificado las aportaciones máximas que el trabajador puede hacer al mismo plan de pensiones empresarial. Así, se establece que debemos aplicar la menor de las cantidades siguientes en la declaración: El 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio o 1.500 euros.

Los rendimientos íntegros de actividades económicas proceden del trabajo personal y del capital conjuntamente, o viniendo de uno solo de estos factores, suponen la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, para intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.

La vivienda habitual y sus anexos (plazas de garaje y trasteros, adquiridos junto con la vivienda, con un máximo de dos) no generan renta inmobiliaria. Además, si ha sido adquirida antes del 1 de enero de 2013, podemos beneficiarnos de la deducción por inversión, si cumplimos los requisitos establecidos. Si la plaza de garaje está separada del edificio o se ha comprado de forma independiente, se considera como un inmueble aparte.