09/04/2025, 10:33
Wed, 09 Apr 2025 10:33:30 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Para que la gestión que realicemos de la declaración del Impuesto sobre la Renta sea eficaz es muy importante tener disponible y ordenada la documentación sobre la que vamos a declarar, sobre todo si la hacemos a través de Plan Le Llamamos, puesto que nos van a preguntar durante el transcurso de la llamada una serie de datos y trendremos que ir concultando la documentación según nos vaya siendo necesaria. La declaración del año anterior nos será fundamental tener a mano, de entrada para lograr el número de referencia y para comparaciones y posibles correcciones. Y cualquier notificación relevante recibida de la Agencia Tributaria.Resulta imprescindible, antes de proceder a la declaración, haber obtenido con antelación el número de referencia como titular o titulares de la declaración en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat). Debemos tener a mano los números del DNI de todos los que figuren en la declaración y el IBAN de cuenta bancaria. Y lo referente a los datos personales y familiares, referidos, por ejemplo, a la información sobre el estado civil, número de hijos, etc. Son precisas las referencias catastrales de todos los inmuebles de nuestra propiedad o en los que vivamos de alquiler o en otras circunstancias (recibo del IBI). También, el importe de las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales (con colegiación obligatoria). No debemos olvidar el justificante de las cantidades percibidas por seguros cancelados y contratados antes del 31 de diciembre de 1994. Y cualquier justificante que pudiera darnos derecho a deducciones autonómicas u otro beneficio fiscal.