
Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
El periodo de cinco días de que dispone la empresa para preavisar a determinados empleados de la inclusión de cambios en su jornada laboral por causas justificadas no puede ser reducido mediante negociación en el convenio colectivo con la representación de los trabajadores.
La Agencia Tributaria (Aeat) ultima estos días la orden ministerial que regirá la declaración del Impuesto sobre la Renta 2019, cuya campaña se iniciará el próximo 2 de abril de 2020 con la posibilidad de solicitar el borrador y concluirá el 30 de junio.
Si no se perciben rentas del trabajo no se puede deducir en el IRPF lo pagado por autónomos a la Seguridad Social
El despacho jurídico Lacaci & Delgado Abogados y la consultora Acción Legal Emprende acaban de rubricar una alianza estratégica con el principal objetivo de dar una cobertura más efectiva a las necesidades de empresas y autónomos, con respecto a los servicios de gestoría y consultoría.
Las empresas españolas aún presentan algunas carencias en la incorporación y desarrollo de sistemas de compliance en sus respectivos sectores de actividad. En un momento en el que es imprescindible contar con un sistema de gestión de cumplimiento penal con independencia del tamaño o de la actividad de una compañía, gran parte de los empresarios reconocen no contar con un modelo integrado conforme a la normativa española y demás estándares internacionales de referencia.
En caso de vuelos objeto de una única reserva confirmada, divididos en varios trayectos y operados por distintos transportistas aéreos, la indemnización por la anulación del último trayecto puede solicitarse ante los órganos jurisdiccionales del lugar de salida del primer trayecto, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 13 de febrero de 2020.
No son deducibles en el Impuesto sobre la Renta (IRPF) las cuotas abonadas a la Seguridad Social por un autónomo que ejerce como administrador único de una sociedad a título gratuito, según establece el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid en una sentencia de 14 de octubre de 2019.
El empleado puede negarse a colaborar y exigir la presencia de su abogado