Coordinadora de Revistas Digitales

El Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF) elaboró, con la colaboración de Banco Sabadell, la séptima edición del Observatorio de la Jurisprudencia de Franquicias en España, un estudio estadístico que ofrece una radiografía cuantitativa y cualitativa sobre el grado de litigiosidad en materia de franquicia en nuestro país y que nació en 2017 con vocación de permanencia.

Los restaurantes nacionales La Cabra, Las Torres, Nectari y Zaldiarán pierden la distinción

Gastronomía

El restaurante Dani García, en la localidad malagueña de Marbella, ha conseguido en Lisboa las tres estrellas, la más alta distinción gastronómica otorgada por la Guía Michelin.

Estrellas Michelin 2019

Lisboa ha sido elegida para acoger esta noche la presentación de la Guía Michelin 2019 para España y Portugal, en una gala que por primera vez se celebra fuera de nuestra de nuestro país y que tendrá lugar en el recinto para eventos Pavilhão Carlos Lopes.

GESTIÓN EMPRESARIAL

La presencia de las mujeres en los consejos de administración del Ibex alcanza un peso del 23,66%, 3,35 puntos más que el año anterior y cada vez más cerca de lograr la media europea del 25,3%. Esta cifra cobra mayor relevancia si la comparamos con 2010, cuando el peso relativo de las mujeres en los consejos era sólo del 10,56%.

El Gran Ducado de Luxemburgo es un tesoro a conocer por su dilatada historia y multiculturalidad, donde la tradición y la modernidad se dan de la mano en uno de los países más ricos del mundo.

Louis Roederer ha sido la gran triunfadora de los premios The Champagne & Sparkling Wine World Championship, el certamen con mayor prestigio de champanes y vinos espumosos a nivel internacional, celebrado en Londres, en el cual Louis Roederer Cristal Brut 2012 fue elegido el mejor champán del mundo y mejor vino espumoso francés y la maison, reconocida como el mejor productor de champán del año.

5.000 menos en los últimos 30 años

La continua caída de las ventas de tabaco -el año pasado se vendieron 2.325 millones de cajetillas, la mitad que a finales de los noventa y el mínimo histórico desde que hay datos-, el auge del contrabando, el endurecimiento de la legislación y las continuas multas de Hacienda han llevado a los estancos a una situación agónica.

ECONOMÍA

El Comisionado para el Mercado de Tabacos, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda encargado de la supervisión del sector, está imponiendo multas de hasta 12.000 euros a los estancos tan sólo por regalar un mechero. Lo hace después de haber impuesto ya sanciones de hasta 120.000 euros a las expendedurías por haber aceptado pagos de las tabaqueras, que en muchos casos no llegan ni a 1.000 euros anuales, a cambio de información sobre las ventas en las máquinas.La ley española es taxativa a la hora de prohibir determinadas prácticas en los estancos, como son la publicidad encubierta de marcas o los obsequios a los clientes relacionados con esas mismas enseñas.

El presidente de APTE, desde 1998, y director del Parque Tecnológico de Andalucía, Felipe Romera, nos hace un completo análisis del sector de la innovación en nuestro país, sus dificultades y principales retos de futuro.