Pymes y Emprendedores

España, a 1,6 puntos de la media europea por presencia de mujeres en los consejos

  • El número de consejeras en el Ibex 35 asciende a 106

La presencia de las mujeres en los consejos de administración del Ibex alcanza un peso del 23,66%, 3,35 puntos más que el año anterior y cada vez más cerca de lograr la media europea del 25,3%. Esta cifra cobra mayor relevancia si la comparamos con 2010, cuando el peso relativo de las mujeres en los consejos era sólo del 10,56%.

Son los datos que arroja la sexta edición del informe Mujeres en los Consejos de las empresas cotizadas, elaborado por Atrevia y el Iese, y presentado ayer en el Club Financiero Génova por Núria Vilanova, presidenta de Atrevia, y Nuria Chinchilla, profesora del Iese y titular de la Cátedra Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera de Mujer y Liderazgo. El informe, que incluye como novedad la primera radiografía del mercado continuo al completo, abarca un total de 133 compañías y concluye que harían falta un total de 415 consejeras para que el mercado continuo completo alcanzara la paridad: 118 en el Ibex 35 y 297 en el resto de cotizadas.

Tendencia alcista

La presentación de este informe confirma una clara tendencia alcista en la representación femenina en los consejos del Ibex 35 al repuntar un 15% -106 consejeras en febrero de este año frente a las 92 del año pasado-, a pesar de que el tamaño de los mismos sigue reduciéndose, de acuerdo con las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa Siemens Gamesa -resultante de la fusión de Gamesa con la división de energía renovable de Siemens- ha debutado en el Ibex 35 con el consejo más paritario: un 46,1% de representación femenina -seis mujeres y siete hombres-. La firma, presidida por Rosa María García, adelanta a Abertis, que puntúa segunda en paridad con un 40% de presencia femenina - seis mujeres y nueve hombres-. El tercer puesto lo ocupan dos compañías, Iberdrola y Santander, con un 35,7% de consejeras cada una de ellas, y en el lado opuesto de este ranking se encuentra Técnicas Reunidas, siendo la única del selectivo que no alcanza el 10%.

Por parte del mercado continuo, Realia y Ezentis son las empresas en las que la paridad en sus consejos ya es un hecho.

Por sectores, el financiero, el tecnológico y el energético son los que más fomentan la presencia femenina y por tipología, en todo el continuo, sigue liderando la posición de consejera independiente -con un 66,6%- seguido de las dominicales -un 29,5%- y cerrando las ejecutivas y externas.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nicaso
A Favor
En Contra

Ya ya, y hombres bajios y calvos cuántos hay ?. Seguramente casi ninguno. Conforme pase el tiempo ya habrá más mujeres en los consejos pero meterlas con forces y con cuotas además de un triste favor para ellas no es adecuado para la dirección empresarial que debe seleccionar a los mejores independiente de su sexo.

Puntuación 0
#1
shameless
A Favor
En Contra

No entiendo lo de los cupos y las paridades por narices. Ni son cojas, ni mancas, ni disminuidas. Que compitan. Solo falta que les pongan plazas para aparcar en las calles, como a las minusválidas.

Puntuación 0
#2