TURISMO

Minor Hotels Europe & Americas, La antigua NH Hoteles, dejará, previsiblemente, de cotizar. El consejo de administración de Minor Hotels, su propietario mayoritario con un 95,865% de las acciones, acordó este viernes el lanzamiento de una opa de exclusión a un precio de 6,37 euros por acción, según comunicó a la CNMV. La oferta se dirige, por tanto, al 4,35% del capital que no está manos de del grupo tailandés. El precio supone una prima del 37,6% con respecto a la cotización a la que cerró este viernes, 4,63 euros por título. La oferta valora la compañía en 2.775 millones de euros, si bien el capital al que se dirige implica un desembolso de 114,8 millones.

TURISMO

La plataforma de reservas Booking.com trata de revertir sus últimas polémicas mostrando las virtudes de su modelo. Según una encuesta elaborada por la compañía con datos de Statista apunta a que el 98% de los pequeños alojamientos turísticos en España han logrado más ventas gracias a plataformas de reserva de viajes en línea como la suya, experimentando aumentos en el número de viajeros que acuden a este tipo de establecimientos, especialmente a los ubicados en destinos rurales.

LOGÍSTICA

El presidente de Correos, Pedro Saura, sigue adelante con su hoja de ruta para evitar la quiebra de la empresa postal. El directivo, que logró el visto bueno de la SEPI y del Gobierno a su nuevo Plan Estratégico 2024-2028 el pasado mes de julio, ha convocado a los sindicatos a varias reuniones hasta fin de año para diseñar el nuevo marco laboral de la compañía postal, uno de los ejes sobre los que espera sustentar la recuperación del negocio.

TRANSPORTE

Cuando todo parecía apuntar a que Talgo acabaría en manos vascas, vuelven a resonar las campanas desde Polonia, país que ha lanzado varias señales en los últimos meses para adquirir al fabricante español de trenes. En esta ocasión, es el medio Business Insider en su edición polaca el que asegura que el Fondo Polaco de Desarrollo (PFR), propiedad de su Estado, ya habría presentado una oferta para adquirir la compañía española tras conseguir suficiente financiación como para formular una oferta de adquisición.

TRANSPORTE

El grupo aéreo IAG, propietario de Iberia, Vueling o British Airways, conservará su participación del 20% en Air Europa al acordar hoy que acudirá a la ampliación de capital propuesta por la familia Hidalgo, propietaria del holding Globalia y dueña del 80% restante de la compañía aérea española. Se mantendrá, por tanto, en el capital en medio de los rumores de venta de otro 20% del capital de la aerolínea a su máximo rival, la franconeerlandesa Air France-KLM, o a la emiratí Etihad Airways.

TRANSPORTE

La operadora ferroviaria Ouigo comenzará a prestar servicio en la ruta Madrid-Andalucía a partir del 16 de enero de 2025, conectando la capital con las ciudades de Córdoba, Sevilla y Málaga . La compañía francesa, que ya ha puesto a la venta los billetes desde 9 euros en su página web, completa así su fase de implantación en España, tres años y medio después de arrancar sus servicios en la ruta Madrid-Barcelona, con la esperanza de que el corredor andaluz permita dar la vuelta a sus finanzas, lastradas tras tres años de pérdidas consecutivas.

TURISMO

La cadena hotelera Meliá Hotels International ha anunciado un nuevo proyecto bajo su marca INNSiDE by Meliá, que se ubicará en Costa del Este, Argentina. Este establecimiento, actualmente en construcción, forma parte de los planes de expansión de la cadena en América Latina, región en la que ya ha consolidado su presencia con otros proyectos recientes en República Dominicana y Argentina.

TRANSPORTES

El fabricante de trenes español Talgo ha confirmado a la CNMV la recepción de la sanción de 116 millones de euros impuesta por Renfe por retrasar durante más de dos años la entrega de sus trenes Avril (Serie 106), y abre la puerta a llevar la multa a los tribunales para proteger "los intereses de todos sus empleados, clientes, accionistas y demás grupos de interés".

Movilidad

Hubo un tiempo en que las administraciones públicas de toda España miraban a Madrid como referente en innovación en el transporte público. La puesta en marcha del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) como un organismo pionero capaz de integrar a todos los agentes de movilidad bajo un único ente organizador y gestor fue replicada por varias áreas metropolitanas del territorio español, sirviendo de ejemplo para la formación de los distintos consorcios provinciales de Andalucía o a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona, entre otros.

TRANSPORTE

El Ministerio de Transportes y Adif ultiman los planes para reconvertir la terminal madrileña de mercancías de Abroñigal, situada a cuatro kilómetros de la Puerta del Sol, en una zona con oficinas y dotaciones públicas de todo tipo que permita reequilibrar la brecha de desigualdad que existe entre el norte y el sur de la capital. Los planes del equipo de Óscar Puente contemplan iniciar los trámites burocráticos en 2025 y urbanizar el ámbito hacia el año 2030, una vez finalice el traslado a Vicálvaro de la actividad logística que todavía existe en este suelo, según varias fuentes consultadas por este medio.