Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

La España rural tiene un papel muy importante en el turismo, sobre todo ahora que cada vez más gente quiere escapar de las grandes urbes donde las aglomeraciones suelen ser la norma. Entre todos los destinos que merecen la pena conocer en otoño hay algunos que sobresalen, pero ¿cuál debería ser el próximo para una escapada? El portal digital de National Geographic ha vuelto a publicar un nuevo ranking para darle la importancia que se merecen estos pueblos en el rico legado cultural de nuestro país.

El informe Expat Insider, de la plataforma InterNations, es uno de los mayores referentes a la hora de realizar estudios sobre la calidad de los distintos lugares para vivir, determinando de este modo cuáles son los mejores y cuáles los peores. También se encargan de determinar si estos países evolucionan y van escalando puestos en el ranking de los mejores o el de los peores. Según las últimas encuestas España habría quedado en el número cuatro, pero está en primera posición en calidad de vida y es el único país europeo en este top 10.

El otoño es la época perfecta para hacer una escapada cerca de Madrid y alejarse del ajetreo de la gran ciudad. Con amigos, familia, pareja o en solitario, un viaje express hacia uno de los rincones tan rurales que hay dispersos por España siempre es una buena idea.

España está repleta de lugares perfectos para disfrutar de los meses de otoño. El paisaje se entremezcla con la historia y el resultado es una impresionante cantidad de rincones mágicos listos para ser explorados. Concretamente en la provincia de Soria hay un pueblo que ha destacado por esconder la mayor fortaleza califal de Europa.

España es el quinto país que cuenta con más lugares considerados como Patrimonio de la Humanidad, ya sean culturales, históricos o inmateriales, nuestro país está repleto de historias con tradiciones que se mantienen durante siglos. Más allá de los sitios más conocidos, como la Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra en Granada o el Escorial en Madrid, hay muchos más desconocidos que se han ganado su puesto en la lista de Patrimonio Mundial y merecen una visita. A continuación te enumeramos cinco lugares que debes visitar antes de acabar el año.

España está repleta de rincones mágicos que bien merecen una visita. Ya sea un viaje familiar o para estar en contacto con la naturaleza, siempre es buen momento para descubrir una pequeña parte de su historia. Muy cerca de la ciudad de Sevilla se puede encontrar uno de estos puntos en los que la historia envuelve el lugar, dándole así un ambiente único y particular. Se trata de el Cortijo Torre de la Reina, un punto con una rica historia que el Ayuntamiento quiere transmitir con visitas guiadas gratuitas.

Los meses de otoño son perfectos para realizar una ruta por un paraje natural. Muy cerca de Madrid se encuentra la Sierra de Guadarrama, un rincón único para disfrutar de la naturaleza a la vez que se practica deporte. Estas son algunas de las mejores rutas para hacer en otoño ordenadas por nivel de dificultad: principiantes, intermedias y avanzadas.

Casi en el límite norte de la Comunidad de Madrid, lindando con la provincia de Guadalajara, se puede encontrar un rincón único para disfrutar de estos meses de otoño con sus colores y paisajes naturales. En estas fechas el turismo rural es uno de los más populares y entre todos los destinos hay uno que sobresale por sus casas de piedra, adobe y madera de roble de su dehesa, que hace de este municipio uno de los pueblos mejor conservados y que en 2005 fue declarado como Reserva de la Biosfera de la Unesco.

El último trimestre del año es uno de los más rápidos. Junto con la festividad de todos los santos, el puente de la Hispanidad y luego la Navidad, estos meses son uno de los mejores para disfrutar de una escapada y coger fuerzas antes de que empiece el próximo año. Muchos son los que ya están poniendo la atención en el próximo 31 de octubre, momento perfecto para planear un viaje cerca de Madrid.

La Comunidad de Madrid tiene rincones mágicos perfectos para una escapada rápida alejada del bullicio propio de la gran ciudad. Estos meses el turismo rural gana gran popularidad y muchos son los que ponen rumbo a estos destinos en los que la tradición y el contacto con la naturaleza son la regla.Ya sea un viaje a los pueblos negros en Guadalajara o descubrir un pueblo sobre un risco en Valencia, hay muchos planes para hacer antes de que llegue el frío.