Transportes y Turismo

El pueblo medieval a menos de dos horas de Madrid con casas de piedra, madera de roble y un molinero harinero

La Hiruela /Foto: iStock

Casi en el límite norte de la Comunidad de Madrid, lindando con la provincia de Guadalajara, se puede encontrar un rincón único para disfrutar de estos meses de otoño con sus colores y paisajes naturales. En estas fechas el turismo rural es uno de los más populares y entre todos los destinos hay uno que sobresale por sus casas de piedra, adobe y madera de roble de su dehesa, que hace de este municipio uno de los pueblos mejor conservados y que en 2005 fue declarado como Reserva de la Biosfera de la Unesco.

Hablamos de La Hiruela, un pequeño pueblo localizado a menos de hora y media en coche del centro de Madrid (108 km). De todas sus señas de identidad destacan elementos protegidos como el pilón, el Molino Harinero, la Casa del Cura y la Casa de la Maestra, también conocida como la antigua escuela, convertida ahora en un bar-social.

Cómo llegar a La Hiruela

La ubicación de La Hiruela ha convertido al pueblo en un remanso de paz perfecto para dejar a un lado las aglomeraciones de la gran ciudad y disfrutar del aire fresco y natural. En la misma entrada de este pueblo hay un aparcamiento para que los vehículos no interrumpan la tranquilidad del lugar, pero después de recorrer la zigzagueante.

Para llegar toma la Autovía del Norte en dirección a Burgos. Después de una hora de recorrido sal por la 76 hacia Buitrago de Lozoya. Una vez allí toma la M-137 a Montejo de la Sierra. Continúa por esta carretera con cuidado, durante 20 minutos aproximadamente, hasta que veas las indicaciones hacia La Hiruela. Está situado en el límite noreste de la Sierra Norte de Madrid escondido entre montes y bosques. Por este valle pasan las aguas del río Jarama, un espectáculo visual.

Qué hacer en la villa y en los alrededores

Uno de los atractivos más interesantes del pueblo es el antiguo Molino Harinero, que aún se conserva y donde puedes aprender sobre el proceso tradicional de molienda. La mayoría de construcciones han sido restauradas, pero conservan sus estructuras tradicionales que se integran a la perfección con la naturaleza.

Antiguo Molino Harinero de La Hiruela
La Hiruela /Foto: Mancomunidad la Sierra del Rincón

A las afueras del pueblo, las rutas que atraviesan robledales y castañares son las grandes protagonistas. Una de los caminos más recomendadas te lleva hasta el río Jarama, donde podrás disfrutar de pequeños puentes de madera y zonas de descanso junto al agua.

Otra experiencia interesante es visitar huertos antiguos y conocer cómo eran los cultivos de antaño, lo que te da una visión de la vida rural que ha caracterizado a La Hiruela durante siglos.

En los alrededores, la Sierra del Rincón ofrece vistas panorámicas espectaculares del paisaje montañoso. Puedes seguir caminos como el que lleva al Puerto de la Hiruela, desde donde se pueden ver amplios valles y montañas que rodean la región. Es una experiencia perfecta para quienes buscan la calma y el contacto con la naturaleza.

Calles de La Hiruela con casas de piedra y techos torcidos
La Hiruela /Foto: iStock
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky