
El otoño es una de las mejores épocas para escapar del bullicio de la ciudad y estar en contacto con la naturaleza. Conforme avanza esta temporada el paisaje se transforma dando lugar a muchos planes interesantes para hacer una escapada cerca de Madrid. Muy cerca de la capital se encuentra Montejo de la Sierra, el pueblo que cuenta con uno de los hayedos más impresionantes de España que es Patrimonio Mundial de la Unesco.
Se encuentra en la comarca de la Sierra del Rincón, una zona declarada Reserva de la Biosfera por su rica naturaleza y biodiversidad. Con un entorno privilegiado, Montejo de la Sierra es conocido principalmente por su cercanía al famoso Hayedo de Montejo, uno de los hayedos más meridionales de Europa. A pesar de ser un pueblo pequeño, su belleza rural, tranquilidad y acceso a la naturaleza lo hacen un destino perfecto para quienes buscan desconectar del ajetreo urbano y disfrutar de la Sierra Norte madrileña.
Este tranquilo municipio mantiene intacto el encanto propio de los pueblos de montaña tradicional. Su arquitectura típica de piedra, las calles estrechas y el ambiente apacible forman un paisaje espectacular rodeado por bosques, arroyos y montañas.
El centro del pueblo está coronado con una pequeña iglesia, plazas cercanas y algunos bares y restaurantes con los que poder adentrarte en la manera tranquila de vivir de sus habitantes.
El Hayedo de Montejo
Sin duda, la principal atracción cerca del pueblo es su hayedo, una joya natural de la Comunidad de Madrid y uno de los destinos de senderismo más impresionantes de la región. El Hayedo de Montejo se ha consagrado como un verdadero laboratorio natural con el que prever los efectos del cambio climático.
Este ecosistema único, de aproximadamente 250 hectáreas, se encuentra a una altitud entre los 1.200 y 1.600 metros, lo que contribuye a un clima más fresco y húmedo que favorece la supervivencia de las hayas en un entorno en el que normalmente no se encuentran.

Durante los últimos años se ha podido conocer la evolución del espacio gracias al seguimiento de más de 1.400 árboles. Además, entre 1994 y 2005 se llevaron a cabo dos inventarios forestales para completar un exhaustivo programa de investigación.
Este increíble espacio está muy protegido gracias a su Programa de Educación Ambiental, generado después de que fuera declarado Sitio de Interés Nacional en 1974 y aumentaran las visitas al bosque.
¿Cómo visitar el Hayedo de Montejo?
La manera más sencilla de visitar el hayedo es registrándose en su página web con antelación, pero también se podrá obtener la autorización de manera presencial el mismo día de la visita. En este último caso será necesario solicitar el permiso en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón ubicado en la Calle Real 64 del municipio madrileño Montejo de la Sierra. Estas se entregan en orden de llegada desde las 9.30 horas hasta que se agoten.
¿En qué época del año es mejor visitar el hayedo?
El paisaje del Hayedo cambia con cada estación del año: en otoño, el color de las hojas se transforma en tonos rojos, dorados y ocres, convirtiéndolo en un espectáculo visual impresionante. En invierno, las ramas desnudas y la nieve le dan un aspecto mágico, mientras que en primavera y verano el bosque se llena de vegetación verde exuberante.