Transportes y Turismo

La mayor fortaleza califal de Europa se encuentra en un desconocido pueblo de Soria: se puede visitar y es ideal para ir en otoño

iStock

España está repleta de lugares perfectos para disfrutar de los meses de otoño. El paisaje se entremezcla con la historia y el resultado es una impresionante cantidad de rincones mágicos listos para ser explorados. Concretamente en la provincia de Soria hay un pueblo que ha destacado por esconder la mayor fortaleza califal de Europa.

Se trata del pequeño y desconocido pueblo de Gormaz, una joya histórica que, aunque poco conocida, es de gran importancia: la mayor fortaleza califal de Europa. El Castillo de Gormaz, una imponente construcción del siglo X, fue levantado durante el califato de Córdoba con el fin de consolidar el poder musulmán en la región y controlar la frontera con los reinos cristianos.

La edificación se sitúa en un lugar estratégico, dominando el paisaje desde lo alto de una colina. Desde allí, las vistas son impresionantes, con el río Duero serpenteando a sus pies y vastas llanuras que se extienden hasta el horizonte. El castillo tiene un perímetro amurallado que alcanza casi un kilómetro, lo que le otorga una magnitud impresionante. Su estructura está formada por un recinto amurallado con torres defensivas, puertas monumentales y un diseño arquitectónico que refleja el esplendor militar de la época califal.

Muro de piedra anaranjado
iStock

Este lugar es ideal para visitar en otoño. El clima suave, los paisajes de Soria teñidos de ocres y el ambiente tranquilo lo convierten en un destino perfecto para desconectar. La visita a Gormaz es también un viaje en el tiempo, a una época en la que las batallas entre musulmanes y cristianos eran una constante en la península ibérica.

El castillo es accesible y se puede recorrer con libertad. Aunque en gran parte está en ruinas, su tamaño y el hecho de que la estructura original sigue en pie permiten imaginar la grandeza que tuvo en su apogeo. Al caminar por sus murallas, se puede apreciar cómo dominaba la región y entender la importancia estratégica que tuvo.

Pese a su valor histórico, Gormaz y su fortaleza permanecen en gran medida fuera de los circuitos turísticos masivos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia auténtica y tranquila.

Además, construida en el siglo XI, destaca la iglesia de San Miguel de estilo románico y levantada tras la reconquista cristiana de la región. Esta iglesia llama la atención por sus pinturas murales que, aunque deterioradas, siguen siendo de gran relevancia por su contenido simbólico y artístico. Estas, datadas del siglo XII, representan escenas religiosas que incluyen figuras de santos, apóstoles y otras imágenes sacras, pintadas en un estilo primitivo, característico del románico.

istock
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky