
España es el quinto país que cuenta con más lugares considerados como Patrimonio de la Humanidad, ya sean culturales, históricos o inmateriales, nuestro país está repleto de historias con tradiciones que se mantienen durante siglos. Más allá de los sitios más conocidos, como la Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra en Granada o el Escorial en Madrid, hay muchos más desconocidos que se han ganado su puesto en la lista de Patrimonio Mundial y merecen una visita. A continuación te enumeramos cinco lugares que debes visitar antes de acabar el año.
Úbeda y Baeza
Estas dos ciudades hermanas situadas en Jaén fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2003, destacando por su impresionante arquitectura renacentista del siglo XVI, que refleja la riqueza cultural y el esplendor del que han gozado siempre estos dos lugares.
En Úbeda sobresalen edificaciones como la Sacra Capilla del Salvador y la Plaza Vázquez de Molina uno de los mayores catálogos patrimonial de edificios civiles del arte renacentista, mientras que en Baeza destacan su catedral y la Plaza del Pópulo, donde se encuentra el emblemático Arco de Villalar, una muestra de la gran cantidad de monumentos religiosos del lugar.
A pesar de ser rivales históricas, actualmente se complementan como un destino cultural que atrae a turistas en busca de historia y belleza.

Las murallas de Lugo
Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, siendo un ejemplo increíble de fortificación romana construida en el siglo III. Estas murallas, que se conservan prácticamente en su totalidad, rodean el casco antiguo de la ciudad con más de dos kilómetros y alrededor de 70 torreones.
Esta construcción es accesibles para los visitantes, quienes pueden caminar por la parte superior y disfrutar de vistas únicas de Lugo y sus alrededores. A diferencia de otras ciudades romanas, los habitantes de Lugo todavía utilizan las puertas de las murallas para acceder al centro de la ciudad.

El Monasterio de Poblet
El Monasterio de Poblet, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991, se encuentra en Tarragona y es uno de los monasterios cistercienses más importantes de Europa. Fundado en el siglo XII, el monasterio destaca por su arquitectura gótica y románica, además de ser el panteón de varios reyes de la Corona de Aragón. El entorno natural que lo rodea y su historia como lugar de retiro espiritual le confieren un aura de paz. El monasterio ha sido un centro de cultivo de la viticultura, y actualmente los monjes producen vino en sus viñedos.

El Mudéjar de Teruel
En Teruel, el Mudéjar fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986. Este estilo arquitectónico, que fusiona influencias islámicas y cristianas, se manifiesta en varias edificaciones de la ciudad, como la catedral y las torres de San Martín y San Salvador. El uso de ladrillo y cerámica decorativa es característico de este estilo, que es único en el mundo. A Teruel a menudo se le conoce como la ciudad del amor, ya que es famosa por la leyenda de los amantes, una historia romántica que ha perdurado a lo largo de los siglos.

El Parque Natural de Garajonay
Este parque en La Gomera fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986. Alberga un hermoso bosque de laurisilva, que es un remanente de los antiguos bosques que cubrían gran parte de Europa durante la era cenozoica, hace unos 66 millones de años.
El ambiente en Garajonay es mágico, con una densa niebla y un paisaje verde exuberante que parece sacado de un cuento de hadas. La isla de La Gomera es conocida por su silbo gomero, una forma de comunicación a través de silbidos que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Relacionados
- Ni El Hornillo ni Mombeltrán: este es uno de los pueblos más bonitos de Ávila por sus piscinas naturales y sus curiosas esculturas
- El pueblo negro para una escapada de fin de semana cerca de Madrid que tiene 91 habitantes y una iglesia medieval de piedra
- El pueblo de Valencia que se eleva sobre un risco de 600 metros de altura: solo se accede por un túnel y cuenta con un Museo de la Tortura Medieval
- El pueblo medieval a una hora de Madrid perfecto para visitar en otoño: tiene un pintoresco palacio y un yacimiento declarado Bien de Interés Cultural
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!