La tortilla francesa, el arroz a la cubana, la pizza hawaiana, seguido de un largo etcétera. Hay muchos platos en nuestra gastronomía que se conocen con un gentilicio, pero este no siempre coincide con su verdadera procedencia. La ensaladilla rusa es uno de los mejores ejemplos ya que, aunque se hizo muy popular en Rusia y ahora es una tapa fundamental en España, su historia tendría otro origen. El 14 de noviembre, Día Mundial de la Ensaladilla Rusa, es el mejor momento para conocer cómo se creó y de paso disfrutar de una buena tapa.

Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.