Evasión

La sencilla receta para hacer sorropotún de bonito, el plato favorito de David Bustamante y muy típico de su pueblo

iStock

Puede que el sorropotún de bonito no sea el plato más conocido de España, pero su calidad y tradición lo han llevado a consagrarlo como uno de los más típicos de Cantabria, sobre todo de San Vicente de la Barquera. Es muy posible que este nombre te suene más, ya que es el pueblo de David Bustamante y no pierde la oportunidad de promocionar tanto sus raíces como su gastronomía. La última vez ha sido en el programa de Broncano, donde ha recordado el título que ya le pusieron el pasado año: Sorropotunero Mayor, algo que lleva con gran honor.

En la emisión ha querido explicar algo de esta receta tan típica y perfecta para el invierno. El sorropotún de bonito es un plato exquisito y que no requiere mucho esfuerzo, eso sí, hay que estar muy pendiente del tiempo para que no se deshaga el pescado y quede este con la mejor textura posible.

A continuación te dejamos detallada la receta paso a paso para hacer hasta 4 raciones que puedes compartir... o no.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de bonito fresco
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 4 tomates maduros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Paso a paso

  1. Lo primero de todo es dejar los ingredientes listos para usarlos, para ello se cortarán las patatas en rodajas gruesas, los pimientos en tiras finas, los tomates pelados y bien picados y la cebolla y los ajos a juliana.
  2. En una cazuela pon un buen chorro de aceite de oliva a calentar con el fuego no muy fuerte y comienza a sofreír el ajo y la cebolla durante 20 minutos hasta que estén bien pochadas y doraditas. Una vez pasado ese tiempo añadir el tomate e integrarlo bien todo hasta que reduzca.
  3. En paralelo a esto poner en otra olla las patatas, los pimientos y agua hasta que cubra. Déjalos hervir durante 20 minutos. Pasado este tiempo incluir el sofrito de cebolla y tomate y dejarlo por diez minutos más.
  4. Es el momento de añadir el bonito, y ojo que aquí el tiempo es muy importante. Añade el bonito preferiblemente salado y cortado en trozos. Después de que este guiso esté bien incorporado cocinalo a fuego medio alto durante tres minutos. Ten cuidado de que no se deshaga para mantener una buena textura.
  5. Una vez pasado el tiempo el plato está listo. Sálalo al gusto y deja reposar por cinco minutos. Antes de emplatar añade las rebanadas de pan a la olla e integralo con mucho cuidado.

Consejos

Si no encuentras bonito fresco, puedes utilizar bonito en conserva en aceite de oliva, añadiéndolo al final de la cocción para evitar que se deshaga demasiado. El sorropotún de bonito es un plato muy sabroso y reconfortante, ideal para un día de invierno y disfrutar de la cocina cántabra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky